PARA QUÉ
ME SIRVE EL
DIRECTORIO
DE LOCACIONES
El directorio de locaciones es una herramienta de la Comisión Fílmica de Bogotá que permite visibilizar escenarios, paisajes urbanos, y rurales en espacios públicos y privados de Bogotá, una ciudad diversa, moderna e histórica en cada una de las 20 localidades y sus municipios aledaños.
Aquí podrás encontrar locaciones con sus respectivos datos de ubicación, información de contacto y fotografías descriptivas.
Si quieres hacer parte de nuestro directorio de locaciones, podrás inscribir tu locación en este link
Sigue esta guía para registrar tu espacio o locación.
BOGOTÁ Y BOGOTÁ-REGIÓN
Bogotá cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas.
En Bogotá puedes recrear escenarios propios de nuestro territorio y de otros países y lugares del mundo. Por su ubicación estratégica, podrás encontrar, a tan sólo dos horas de la ciudad, locaciones con desiertos, montañas, bosques, lagunas, páramos, cascadas e infinitas posibilidades que Bogotá Región ofrece para llevar a cabo la narración audiovisual de cualquier historia.

MUNDO AVENTURA
MUNDO AVENTURA
NombreNatalia GonzalezCorreongonzalez@corparques.coTeléfono57 1 4142700 Ext. 223MUELLE TURÍSTICO DE RICAURTE
MUELLE TURÍSTICO DE RICAURTE
NombreAlcaldía de RicaurteDescripción de espacioEl muelle turístico de Ricaurte es un malecón en la ribera del río que pasa por el municipio de Ricaurte, el cual fue construído con el propósito de ser un lugar de esparcimiento y comercio tanto para sus habitantes como para los turistas. Cuenta con embarcadero, restaurantes y mirador.
Ricaurte cuenta con una ubicación estratégica, a dos horas de Bogotá; seguridad, buen clima y una gran proyección turística. El municipio tiene cuatro fuentes hídricas a su alrededor: Sumapaz, Pagüey, Bogotá y el río grande de la Magdalena.
El municipio, con 8.000 habitantes, tiene una temperatura de entre 35 y 38 grados centígrados.Correocultura@ricaurte-cundinamarca.gov.coTeléfono(60) 1 836 6778MONUMENTO SAMPER MENDOZA
MONUMENTO SAMPER MENDOZA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795759 Ext 3409 - 3410MONUMENTO REYES CATÓLICOS
MONUMENTO REYES CATÓLICOS
NombreMaria Eugenia Martinez Delgado, María Alejandra Malagón QuinteroCorreoidpc@idpc.gov.coTeléfono57 1 3550800 Ext. 108 - 135MONUMENTO BANDERAS
MONUMENTO BANDERAS
NombreMaría Eugenia Martínez Delgado, María Alejandra Malagón QuinteroCorreoidpc@idpc.gov.coTeléfono57 1 3550800 Ext. 108 -135MIRADOR NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA
MIRADOR NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410MIRADOR DELICIAS DEL CARMEN
MIRADOR DELICIAS DEL CARMEN
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA)Descripción de espacioLas Delicias del Carmen es un barrio ubicado en la localidad de Usaquén, en la ciudad de Bogotá, ubicado entre las calles 127 y 130, y entre la carrera Avenida Séptima y la 1ª, cerca de los cerros orientales. Sin lugar a dudas, el Parque Unicerros, donde se encuentra el mirador, no solo merece ser visitado por los habitantes del barrio, sino también es un sitio que amerita la visita de gente interesada en ver Bogotá desde un punto más privilegiado. Hace parte de los sitios turísticos, al igual que la Quebrada La Vieja, en donde se puede realizar caminatas ecológicas, todos los días. Sin embargo, a diferencia de este último, no hay restricción de horario.
Desde el mirador se tiene una hermosa vista de la ciudad en la distancia y de este barrio popular.
Al lado del parque Unicerros, se encuentra el salón comunal en donde se realizan eventos sociales, por parte de los habitantes del barrio Las Delicias del Carmen.
También se puede encontrar el colegio Fundación Ana Restrepo, en donde asisten principalmente estudiantes de la zona.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410MIRADOR CIUDAD BOLIVAR
MIRADOR CIUDAD BOLIVAR
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795759 Ext 3409 - 3410MAPA TEATRO
MAPA TEATRO
NombreSandra MartínezDescripción de espacioMapa Teatro es un laboratorio de artistas dedicado a la creación artística transdisciplinar. Con sede en Bogotá desde 1986, fue fundado en París en 1984 por Heidi, Elizabeth y Rolf Abderhalden, artistas visuales y escénicos colombianos.
En palabras de sus creadores: "Retomamos el cuento que habíamos montado para una audición de teatro para una beca y así nació nuestra primera obra: Casa tomada, basada en el cuento de Cortázar. El cuento de Julio Cortázar habla de un par de hermanos que habitan una casa espaciosa y antigua que es tomada, poco a poco, por un ruido que los va expulsando, progresivamente, hasta su desalojo. Hoy en día nuestro centro de creación es una casa tomada, un laboratorio de artistas".
Una casa antigua, casi en ruinas, con espacios abiertos, pasillos, corredores y pisos de madera ubicada en el barrio Las Nieves es la sede de Mapa Teatro. Su ubicación queda sobre toda la Cra. 7, la cual se convirtió en una transitada vía peatonal en esta zona del centor. En Mapa Teatro se presentan diversas obras en las habitaciones, algunas veces localizadas, otras veces ocupando todo el espacio, logrando que sus invitados transiten de un lugar a otro, de una emoción a otra.
Es por esto que desde su creación, Mapa Teatro traza su propia cartografía en el ámbito de las “Artes vivas”, un espacio propicio para la transgresión de fronteras –geográficas, lingüísticas, artísticas– De ahí su interés por los procesos de creación y actos “in vivo”; por la traducción y transposición de escrituras y partituras escénicas; así como por las operaciones de montaje de documentos, archivos y ficciones.Correocomunicaciones@mapateatro.orgTeléfono57 1 2844899MANSIÓN FRANCESA
MANSIÓN FRANCESA
NombreMauricio BorreroDescripción de espacioCasa de estilo republicano francés construida en los años 50. Fue restaurada y remodelada por un reconocido anticuario de la ciudad quien fue tesorero de una campaña presidencial y condenado por la justicia por recibir aportes del narcotráfico.
La Mansión Francesa, se encuentra en el ancestral barrio de La Cabrera, Chicó en Bogota, entre las embajadas de Francia y el Japón, colindando con el parque del Virrey.
Hoy en día se ha convertido en escenario de lujosos eventos corporativos, matrimonios, fiestas sociales y también como locación para telenovelas.Correomauriciobibiza@gmail.comTeléfono(57) 318 3851388MUNICIPIO DE TABIO
MUNICIPIO DE TABIO
NombreAlcaldía municipal de TabioDescripción de espacioTabio es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Cundinamarca. Forma parte de la provincia de Sabana Centro. Se sitúa a 31 kilómetros de Bogotá. Cuenta con una población de más de 27 000 habitantes en 2015. Integra el área metropolitana de Bogotá según el censo oficial del DANE de 2005. Debido a su altura, Tabio presenta un clima frío de alta montaña con precipitaciones en agosto y septiembre. La temporada seca es de diciembre a mayo. La temperatura media anual es 13 grados Celsius. El municipio es conocido por sus aguas termales, a las cuales se les atribuyen propiedades terapéuticas. También se le conoce por la realización anual del festival del torbellino, que es una danza tradicional de la región andina colombiana, principalmente de la Cordillera Oriental en los Andes colombianos, además de eso se puede visitar el jardín botánico, la casa de la cultura ubicada en el parque central y las capillas de Santa Bárbara y Lourdes.Correosdeyt@tabio-cundinamarca.gov.coTeléfono(57) 321 210 6730LAK-ZONA
LAK-ZONA
NombreAlberth Piñeros JiménezDescripción de espaciono convencional con 1200m2.... mas de 20 s distintos.Correolakzonaeslazona@gmail.comTeléfono3057049970 / 3214102626LAGUNA DE FÚQUENE
LAGUNA DE FÚQUENE
NombreCorporación Autónoma Regional de CundinamarcaDescripción de espacioLa Laguna de Fúquene es un cuerpo de agua dulce de origen tectónico ubicado en la cuenca del río Ubaté y Suárez, al nororiente de la jurisdicción CAR, entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Limita con los municipios de Simijaca, Susa, Fúquene y Guachetá en Cundinamarca y con Ráquira y San Miguel de Sema, departamento de Boyacá. La Laguna se encuentra a una altitud de 2.540 metros, y a una distancia de unos 80 km de la ciudad de Bogotá.
En tiempos prehispánicos, la Laguna constituyó un lugar sagrado para las tribus indígenas asentadas; su nombre en chibcha se descompone de “Fu” que significa zorra, y “quene” que significa lecho, lo que se traduciría como el lecho de la zorra.
Este ecosistema es uno de los más importantes del país, ya que abastece del recurso hídrico en actividades domésticas, agropecuarias e industriales a cerca de 650.000 habitantes; además es hábitat de varias especies migratorias y endémicas y brinda bienes y servicios ambientales a los habitantes de la región.Correosau@car.gov.coTeléfono57 1 5801111 Ext. 4000LAGUNA DEL TABACAL
LAGUNA DEL TABACAL
NombreCorporación Autónoma Regional de CundinamarcaDescripción de espacioLa Laguna El Tabacal es una laguna ubicada a 10 km del casco urbano del municipio de La Vega, Cundinamarca, Colombia a 1250 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de 23 grados. Es una hermosa laguna cuyos principales atractivos son: una isla flotante, su extraordinaria vegetación y las diversas leyendas en torno a la misma. Antiguamente la isla se movía de acuerdo a la hora del día.
Antiguamente la zona de la laguna la habitaban los Panches, fueron ellos los que bautizaron la laguna con el nombre de Laguna El Tabacal por los amplios cultivos de Tabaco que la rodeaban, para nombrarla hicieron una ceremonia con 400 arrobas de sal que lanzaron desde un cerro. En el pasado la isla ubicada allí se movía de acuerdo a la hora, pero ya no lo hace debido a la sobre población de helechos que hay en ella.
La laguna y sus alrededores están habitadas por mojarras, tortugas, morrocoyes, entre otros y a nivel vegetal por lotos, Balares, licones, buganbiles, cauchos, guaduas y ceibas.Correosau@car.gov.coLA NORMANDA LA 22
LA NORMANDA LA 22
NombreRafael CardenasCorreoAlexa2105@hotmail.comTeléfono3104814766