WHAT IS THE USE OF
THE LOCATION DIRECTORY?
The location directory is a tool of the Bogota Film Commission that allows the visualization of scenarios, urban and rural landscapes in public and private spaces in Bogota, a diverse, modern and historic city in each of its 20 Boroughs and neighbouring municipalities.
Here you can find the locations with its geographic position, contact information and descriptive photos.
If you want to be part of our location directory, you can register your location info on this link.
Follow this guide to register your space or location.
BOGOTA AND BOGOTA REGION
Bogota has different architectural styles, variety of landscapes, urban environments and styles of different periods.
In Bogota you can recreate spaces typical to our nation and other countries and places in the world. Thanks to its strategic location you can find, on a 2-hour drive or less from the city, locations with deserts, mountains, forests, lakes, Badlands, falls and infinite possibilities that Bogota Region offers to carry our the audiovisual narrative of any story.







-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
-
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
PLAZA DE TOROS LA SANTAMARÍA
HACIENDA EL PORVENIR
HACIENDA EL PORVENIR
NombreOrlando Fierro ÁvilaDescripción de espacioFinca cafetera productora de un café especial al que le dieron el nombre de "Namay", en honor a la vereda en la cual se encuentra ubicada la hacienda, en las inmediaciones del municipio de Albán.
Albán está ubicado en la Provincia del Gualivá. Cuenta con 5838 habitantes y su temperatura promedio es de 16 °C. Su área territorial es de 57 km². En ella se encuentran dos pisos térmicos: frío y templado, cuya altitud oscila entre los 1500 m s. n. m. y los 3100 m s. n. m. La zona urbana del municipio abarca una extensión de 3,7 km², se encuentra a 2242 m s. n. m., a 59 kilómetros de Bogotá por vía terrestre, tomando La troncal de Occidente.
La Hacienda El Porvenir cuenta con cultivos de café, planta procesadora, tostadora y una sección para realizar el empaquetado.Correocafehaciendaelporvenir@gmail.comTeléfono(57) 310 224 8596 / (57) 318 437 7340UNIVERSIDAD LUIS AMIGÓ - SEDE REGIONAL BOGOTÁ
UNIVERSIDAD LUIS AMIGÓ - SEDE REGIONAL BOGOTÁ
NombreStella Mateus MartínDescripción de espacioLa sede regional Bogotá de la Universidad católica Luis Amigó, hace parte de esta entidad de educación superior, de fundación reciente y con varias sedes en el país. Se encuentra cerca a la estación de transmilenio "Niza - Calle 127" que hace parte de la troncal Suba. La vía de acceso principal vehicular para llegar es la Avenida Suba.
Con más de tres décadas de historia la Universidad Católica Luis Amigó se ha posicionado en el medio educativo como una Institución que ha sabido, gracias
a su propuesta pedagógica, poner en marcha proyectos académicos con un enfoque eminentemente social. Creada y dirigida por la Congregación de Religiosos
Terciarios Capuchinos. Cuenta con modernos salones de clase, auditorio, parqueadero y una iglesia.Correobogota@amigo.edu.coTeléfono(57) 60 1 2260969 / (57) 60 1 6135352 / (57) 60 1 2269054 / (57) 60 1 6241685 /FINCA VARSOVIA
FINCA VARSOVIA
NombreClara LinaresDescripción de espacioEs una finca de trabajo activa, sin embargo abre sus puertas para realizar visitas Agro-turísticas e informativas sobre el proceso de la Panela.
Está localizada a tan solo 15 minutos de Villeta, capital de la provincia de Gualivá y a 90 minutos de la ciudad de Bogotá. Villeta es mejor conocida por su panela y turismo en el departamento de Cundinamarca. El producto principal de la Finca Varsovia es Panela, además de este cultivo de Caña de Azúcar, la finca tiene cultivos como Café, Ají, entre otros.Correocontacto@fincavarsovia.comFINCA TANABUCÁ (CERRADA)
FINCA TANABUCÁ (CERRADA)
NombreJuan Pablo RamírezDescripción de espacioFinca, Moderna, Simétrica, Esculturas, VegetaciónCorreobrando53@hotmail.comTeléfono57 1EMBASSY SUITES
EMBASSY SUITES
NombreEmbassy SuitesDescripción de espacioHotel con amplias suites y ubicación ideal perteneciente a la cadena Hilton. Ubicado al norte del distrito comercial y financiero de Bogotá.
Rodeado de empresas y de una zona gastronómica conocida como la ZONA G. Además, se encuentra muy cerca de 2 importantes centros comerciales: el Avenida Chile y el Centro Comercial Andino.
La vías de acceso principales vehicular para llegar son la Cra. 6 y la. Cll 70.Correomarketing@embassy-bogota.com.coTeléfono(57) 60 1 3171313CATEDRAL DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
CATEDRAL DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
NombreAlonso CuervoDescripción de espacioIglesia católica con categoría de catedral, la principal de este municipio. Inaugurada en 1978 con un diseño moderno en concreto y ladrillo a la vista.
La Catedral del Inmaculado Corazón de María está ubicada en el municipio de Girardot. Girardot está ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, de la cual es capital. Limita al norte con los municipios de Nariño y Tocaima, al sur con el municipio de Flandes y el río Magdalena, al oeste con el municipio de Nariño, el río Magdalena y el municipio de Coello y al este con el municipio de Ricaurte y el río Bogotá.
La temperatura media anual es de 27.8 °C.4 Está ubicado a 134 km al suroeste de Bogotá.
Girardot es uno de los municipios más importantes del departamento de Cundinamarca por su población, centros de educación superior, economía y extensión urbana. También es una de las ciudades con más afluencia de turistas y población flotante del país. Girardot conforma una conurbación junto con los municipios de Flandes y Ricaurte, que suman una población de 144.248 habitantes.Correocatedralinmaculadocorazon@gmail.comgirardotdiocesis@gmail.comTeléfono(57) 314 306 6280QUINTA DE BOLÍVAR
QUINTA DE BOLÍVAR
NombreEmma ZapataDescripción de espacioLa Quinta de Bolívar es una casa museo de estilo colonial situada cerca de la localidad de La Candelaria, que forma parte del Distrito Capital de Bogotá. Además de su interés arquitectónico es relevante desde el punto de vista histórico por haber servido como residencia de Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada, y tras la independencia, de la Gran Colombia.
Ubicada en la calle 21 número 4a-30 al este de la capital colombiana, cerca del cerro de Monserrate y de la Localidad de la Candelaria. Los visitantes pueden disfrutar de una gran construcción colonial y un agradable clima. La Quinta de Bolívar cuenta con espacios amplios y grandes ventanales a través de los cuales se ven los jardines a su alrededor.
La historia de la Quinta de Bolívar se remonta a 1670. El 16 de junio de 1820 el gobierno de la Nueva Granada se la regala al Libertador como muestra de gratitud por los servicios prestados a la causa de la independencia. Bolívar fue propietario de la quinta por diez años aunque la habitó solamente por 423 días. En 1821, la ocupó por primera vez en dos ocasiones una en el mes de enero, antes de partir a la campaña que terminó con la independencia de Venezuela en la Batalla de Carabobo; y en octubre del mismo año, antes de iniciar la Campaña Libertadora del Sur, el 13 de diciembre. Cinco años más tarde en noviembre de 1826 terminada la campaña del sur, Bolívar regresó a Santafé y reasumió la Presidencia de la República. Desde entonces y hasta su partida final en 1830, habitó de manera esporádica este lugar siendo su refugio luego de sus constantes viajes y del tenso ambiente político. En 1828, cuando Bolívar vivía sus momentos más críticos, Manuelita Sáenz llegó a la quinta, ellos se habían conocido en Quito años antes y desde entonces surgió un profundo amor. Manuelita brindó apoyo incondicional al Libertador y a sus amigos, de quienes se convirtió en hábil consejera. Su presencia transformó la Quinta en lugar de fiestas y reuniones.
La Quinta fue testigo de eventos importantes en la vida de El Libertador como la instauración de la Gran Colombia y la culminación de la Campaña del Sur. También vivió los momentos críticos causados por los graves sucesos de la crisis republicana y la oposición de los enemigos a las ideas bolivarianas que culminó con su derrota política en la Convención de Ocaña. Esta Quinta sirvió de refugio al Libertador después del atentado del 25 de septiembre de 1828, donde su vida estuvo en peligro y cuando firmó la negativa a conmutar la pena de muerte a los conjurados por este hecho. En 1922, la Nación se convirtió en su propietaria para adaptarla como museo y encargó su administración a la Sociedad de Embellecimiento.
En 1968, el Ministerio de Obras Públicas asumió el manejo de la Quinta y en 1975 fue declarada Monumento Nacional. En 1991, el Gobierno Nacional solicitó a la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá que restaurara la Quinta. Luego de más de siete años de trabajo conjunto con la Subdirección Nacional de Monumentos y el Ministerio de Cultura de Colombia, la Quinta recuperó el carácter de casa campestre y el aspecto que tuvo cuando el Libertador la habitó.Correoquintabolivar@mincultura.gov.coezapata@mincultura.gov.coTeléfono(57) (57) 60 1 3424100 extensión: 2404 – 2305CINEMA ESMERALDA PUSSYCAT
CINEMA ESMERALDA PUSSYCAT
NombreCinema Esmeralda PussycatDescripción de espacioA más de 30 años de su apertura, este cine para adultos es el único que se mantiene en pie con el pasar de los años.
En la Bogotá de los 60° y 70°, el cine erótico era parte de la clandestinidad capitalina.
Pussy Cat guarda miles de secretos tras sus afiches ochenteros, sus sillas de madera y su piso con alfombra verde que oculta los pecados de sus visitantes. Sus instalaciones muestran que los años no han pasado solos y poca es la inversión que se le ha realizado.
Su única transformación en la actualidad fue la inclusión de cabinas privadas para aquellos que no les gusta compartir el mismo espacio para complacer sus ojos.Teléfono(57) 60 1 8678346CINECLUB LA CHIMENEA (CERRADO)
CINECLUB LA CHIMENEA (CERRADO)
NombreClaudia YepesDescripción de espacioCineclub juvenil que funciona en la localidad de Suba. Ha organizado muestras de películas con temática específica y talleres de apreciación cinematográfica.Correocineclublachimenea@gmail.comTeléfono(57) 314 4181262CERVECERÍA STATUA ROTA (PARKWAY)
CERVECERÍA STATUA ROTA (PARKWAY)
NombreStatua RotaDescripción de espacioStatua Rota es una cervecería artesanal bogotana que desafía los conceptos de la cerveza en la cultura local. Con un carácter arriesgado y exigente explora recetas utilizando ingredientes de excelente calidad. Cuentan con 3 sedes en los barrios Chapinero Alto, Parkway y San Felipe.
La sede PARKWAY está ubicada en una casa del barrio de gran tamaño restaurada con elementos modernos e industriales. Cuenta con barra, y varias mesas para sus clientes.Correostatuarota@gmail.comreservas@statuarota.comTeléfono(57) 317 304 4436CERLALC
CERLALC
NombreJuan F. RojasDescripción de espacioEl Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cerlalc, es un organismo intergubernamental que cuenta con el auspicio de UNESCO. Es un organismo regional con sede en Bogotá, localizado en una casa de gran tamaño, con una fachada neo-clásica en el barrio Quinta Camacho.
Cuenta con recepción, salones, biblioteca y zonas verdes.Correojrojas@cerlalc.orgTeléfono(57) 60 1 540 2071ANDRES CARNE DE RES (CHÍA)
ANDRES CARNE DE RES (CHÍA)
NombreAndrés Carne de Res / CADENADescripción de espacioA 35 Kilómetros de Bogotá, en el municipio de Chía, se encuentra el restaurante-bar-discoteca “Andrés Carne de Res”. Es uno de los lugares que goza de mayor prestigio entre los turistas que llegan a Bogotá.
Además de su colorida fachada, la decoración al interior del restaurante es un tributo a la diversidad y multiculturalidad del país, con un estilo recargado, alegre y kitsch. Cuenta con una completa oferta gastronómica en la cual sobresalen los sabores típicos del país.
También es muy reconocido por su estilo particular de rumba, que incluye conciertos en vivo, animadores, disfraces y todo tipo de performancias para animar la fiesta.Correoadministracion@andrescarnederes.comcontactenos@andrescarnederes.comTeléfono(57) 60 1 8612233 / (57) 315 3559096ALIANZA FRANCESA SEDE CEDRITOS
ALIANZA FRANCESA SEDE CEDRITOS
NombreLuisa Pineda AponteDescripción de espacioLa Alianza Francesa es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la lengua francesa en todo el mundo y a todos los públicos interesados. En Bogotá, cuenta con 3 sedes: Sede Centro; Sede Cedritos; y Sede Chicó.
La Sede Cedritos sobre la Avenida-Carrera 19, siendo ésta también la vía de acceso principal vehicular para llegar.
Este edificio cuenta con una fachada de estilo moderno, además de salones de clase, oficinas y mediateca.Correoluisa.pineda@alianzafrancesa.org.coTeléfono(57) 60 1 390 5000 / (57) 318 775 9520PARQUE METROPOLITANO EL TINTAL
PARQUE METROPOLITANO EL TINTAL
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA)Descripción de espacioEl Parque metropolitano El Tintal se ubica en la localidad de Kennedy en el suroccidente de Bogotá, se encuentra aledaño a la estación de Transmilenio Biblioteca el Tintal, y colinda con la Avenida Ciudad de Cali que pasa por uno de sus costados. Este lugar se ha constituido en un centro de recreación y cultura para las localidades de la zona, ya que se realizan frecuentemente actividades artísticas, comerciales, deportivas y educativas para las ampliamente pobladas localidades de Kennedy, Fontibón y Bosa.
Sus áreas verdes la conforman un circuito de ciclorrutas y pistas para bicicrós y patineta.
El Parque metropolitano El Tintal fue diseñado para el desarrollo de actividades culturales y de recreación pasiva de los usuarios, y se ha constituido en un centro de cultura y recreación, contando con una extensión de aproximadamente 27.700 metros cuadrados.
Cuenta con:
2 Canchas de Baloncesto y 2 Canchas de Microfútbol
1 Plazoleta adecuada para el desarrollo de actividades socio culturales y recreo deportivas. Está disponible para los ciudadanos que visiten el parque
La biblioteca del parque tiene un área construida de aproximadamente 6.650 metros cuadrados, y cuenta con una capacidad para 150.000 volúmenes, fue construida en una de las antiguas plantas de transferencias de basuras, y diseñada por Daniel Bermúdez Samper, reconocido arquitecto colombiano.Correopufa.cfb@idartes.gov.coinfo.cfb@idartes.gov.coTeléfono(57) 60 1 3795750 Ext. 3409 - 3410Parroquia Santuario del Divino Niño del 20 de Julio
Parroquia Santuario del Divino Niño del 20 de Julio
NombreObra Salesiana del Niño JesúsDescripción de espacioTambién conocida como "Iglesia del Veinte de Julio", es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Divino Niño.
Se encuentra en la localidad de San Cristóbal en el inicio de la carrera Séptima con calle 27 sur, barrio Veinte de Julio, en el suroriente de la ciudad de Bogotá.
La historia de la creación del templo se remonta a 1935, a partir de la devoción del padre el salesiano Juan del Rizzo por el Divino Niño. El lugar es sitio turístico y de peregrinación de los católicos en Bogotá, particularmente en la Semana Santa, quienes acuden con fervor a pedir por sus intenciones ante en Divino Niño.
Al norte de la iglesia se encuentra la Plazoleta del Veinte de Julio, y a pocos metros hacia el sur se ubica el Portal 20 de Julio del sistema TransMilenio. Los alrededores del lugar son punto de encuentro de vendedores formales e informales para la venta de artículos religiosos.Correocomunicaciones@ninojesus20dejulio.orgTeléfono(57) 60 1 3725555 / (57) 312 3305022