
10 nuevas producciones con sello nacional estarán disponibles en esta importante plataforma que cuenta con más de 400.000 suscriptores.
Netflix, el servicio de streaming por suscripción de series y películas da a conocer nuevos lanzamientos de sus producciones, varias de las cuales han sido rodadas en Bogotá y cuentan con el respaldo del incentivo CINA, otorgado por la Ley 1556. Estos proyectos que incluyen historias inspiradas en hechos reales, dramas intensos, temporadas finales de franquicias exitosas, comedias, thrillers y una docuserie deportiva demuestran el gran potencial creativo, técnico y narrativo que tiene el país.
Entre los títulos destacan:
- Palacio producida por Dynamo, una serie basada en la toma del Palacio de Justicia de 1985. Hasta el momento han sido aprobados 27 permisos PUFA en localidades como Antonio Nariño, Barrios Unidos, Candelaria, Chapinero y Los Mártires entre otras.
- Medusa (Temporada 1 y 2) producida por TIS Productions, sigue la historia de los Hidalgo en una guerra emocional y familiar. Hasta el momento han sido emitidos 36 permisos PUFA en distintas localidades entre ellas Barrios Unidos, Suba, Puente Aranda y Usaquén, entre otras.
- La primera vez (Temporadas 1, 2, 3 y 4) producida por Caracol TV, es una exitosa franquicia juvenil ambientada en los años 80. Han sido aprobado 94 permisos PUFA en localidades como Barrios Unidos, La Candelaria, Chapinero, Engativá y San Cristóbal, entre otros.
- Simplemente Alicia, producida por RCN, es una comedia romántica sobre una mujer que decide tenerlo todo, incluso dos matrimonios. Han sido emitidos 66 permisos PUFA en localidades como Antonio Nariño, Fontibón, Puente Aranda, Suba y Usaquén, entre otras.
- Estado de Fuga producida por AG Studios, es una serie inspirada en hechos reales, retrata uno de los episodios más sangrientos de la capital colombiana: la masacre perpetrada por el veterano de Vietnam Campo Elías Delgado en un reconocido restaurante italiano del norte de Bogotá, el 4 de diciembre de 1986. Para esta, se emitieron 37 permisos PUFA en localidades como Chapinero, Puente Aranda, Santa Fe y Teusaquillo.
- Perfil falso (Temporada 1, 2 y 3) producida por TIS Productions, en la que los secretos, la traición y la venganza se entrelazan en una red de apariencias. Han sido emitidos 62 permisos PUFA en localidades como Engativá, Los Mártires, Suba y Teusaquillo, entre otras.
La mayoría de estas producciones eligieron a Bogotá como escenario, destacando su diversidad de locaciones, arquitectura, talento técnico y logística. La capital continúa consolidándose como un hub clave para la industria audiovisual en América Latina, con el respaldo institucional de la Comisión Fílmica de Bogotá y beneficios como el incentivo CINA otorgado por la Ley 1556.
Netflix, uno de los servicios de entretenimiento más grandes del mundo, con más de 300 millones de miembros en más de 190 países, sigue apostando por contenidos hechos en Colombia. Su inversión constante en producciones locales impulsa el crecimiento de la industria, genera empleo y posiciona las historias colombianas ante audiencias globales.