
Ampliada fecha de inscripción hasta el 22 de agosto, El Ministerio de Cultura de Colombia y la Comisión Fílmica de Bogotá abren inscripciones para los talleres: Producción en línea y Asistencia de dirección que se realizan en la ciudad del 2 de septiembre al 26 de octubre.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del capital humano del sector audiovisual y cinematográfico, El Ministerio de Cultura a través del Viceministerio de la Creatividad y la Economía Naranja y su Dirección de Cinematografía, y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de la Cinemateca de Bogotá y su Comisión Fílmica de Bogotá, lo invitan a inscribirse al programa internacional de cualificación el cual ofrece talleres en Asistencia de Dirección y Producción en Línea (Line Producer).
El taller de Asistencia de Dirección abordará temas como funciones y responsabilidades del equipo de dirección, scouting, plan de rodaje, marcación de guion, conformación de equipo, ensayos, pruebas, cuantificación y desglose de proyecto en Movie Magic, metodologías de casting, dirección de actores, conformación de elenco, el continuista y la continuidad; y tendrá como talleristas a Esteban Rey Cazes, María Laura Berch (Argentina) y Rodrigo Hidalgo (Chile), contará con la participación especial de actores, directores, y montajistas colombianos, y se entregarán las licencias del Movie Magic Scheduling durante la duración del taller.
El taller de Producción en Línea (Line Producer) abordará temas como modelos de producción, análisis de costos y diseño de rubros, flujo de caja y negociación de pagos, finanzas y cost controller, carga de presupuesto en Movie Magic Budgeting, propiedad intelectual, contratación local y contratación para el exterior, flujo de trabajo entre la oficina y el set; tendrá como talleristas a María José Delgado (Puerto Rico), Micaela Buye (Argentina), Paola Ciccini (Argentina), Juan Félix Memelsdorff (Argentina), Esteban Rey Cazes (Argentina), Elsa Hermoso (México), contará con la participación especial de administrativos, contadores y abogados de las empresas colombianas, y se entregarán las licencias del Movie Magic Budgeting durante la duración del taller.
Cada taller contiene entre 5 y 7 módulos de 6 a 8 clases cada uno, y se desarrollará en dos grupos de quince (15) personas. Los interesados deberán tener la disponibilidad de tomar la totalidad del taller.
- Inscripciones
12 al 22 de agosto (11:59 p.m. hora colombiana)
- Talleres
Asistencia de Dirección: 2 de septiembre al 4 de octubre
Producción en Línea: 2 de septiembre al 26 de octubre
- Horarios para los dos talleres
Grupo 1:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 M.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Grupo 2:
Lunes a viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Perfil del admitido
Grupo 1: Profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada de entre 2 a 5 años y hayan participación en los últimos 2 años en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre cortometrajes, largometrajes y miniseries con rodajes de más de 2 semanas, crew entre 20 y 60 personas y presupuesto superior a 50 millones de pesos.
Grupo 2: Profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada de más de 5 años y hayan participación en los últimos 2 años en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre largometrajes y series con rodajes de más de 4 semanas, crew mayor a 60 personas y presupuesto superior a 1.000 millones de pesos.
- Requisitos
Diligenciar el siguiente formulario:
Taller de Asistencia de Dirección: https://forms.gle/qeTh4rVoGtukeocJ6
Taller de Producción en Línea: https://forms.gle/F64XQ3pEXfMY1gKD9
Enviar un (1) único correo electrónico a: laura.paez@idartes.gov.co con los siguientes documentos:
1. Hoja de vida (máx. 2 páginas).
2. Carta de motivación (máx. 1 página).
3. Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo al perfil del grupo de interés (cartas, copia de contratos y/o pantallazo de créditos).
4. Para aspirantes al grupo 1 (de cualquier de los dos talleres): Carta de recomendación de un profesor, productor o jefe de departamento.
5. Para aspirantes al grupo 2 (de cualquier de los dos talleres): Carta de postulación de al menos una empresa productora audiovisual o cinematográfica con más de 5 años de actividad y reconocida trayectoria.
Criterios de selección
Criterio
Puntaje
Hoja de vida.
25
Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo al perfil del grupo de interés, en los que se indique o se pueda comprobar de forma fehaciente el cargo ocupado y las fechas de realización.
25
Idoneidad del signatario de la carta de recomendación para el Grupo 1 o la carta de nominación para el Grupo 2.
20
Pertinencia del grupo seleccionado por el aspirante de acuerdo con su experiencia certificada y comprobada.
15
Carta de motivación.
15
Publicación de seleccionados
Viernes 23 de agosto de 2019
Los talleres se impartirán de forma gratuita y se otorgará un certificado de asistencia a quienes asistan al menos al 80% de las sesiones. El comité de selección estará conformado por profesionales de los equipos de trabajo del Idartes y el Ministerio de Cultura.
Organizan, Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, desde su Cinemateca de Bogotá y la Comisión Fílmica de Bogotá.