Reactivación económica de las empresas con código CIIU 5911
Pajarito - CFB
Proceso de inscripción

 

PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE SU EMPRESA PRODUCTORA 

Para la inscripción de la empresa productora de contenido audiovisual, en la página de reactivación económica dispuesta por la Alcaldía de Bogotá, deberá contar con la información del Plan de Movilidad Segura y el protocolo de bioseguridad en un documento PDF, si su empresa cuenta con 10 o más trabajadores.

  1. Ingresar a la página web: www.bogota.gov.co/reactivacion-economica

  2. Seleccionar el sector económico que vincula las producciones audiovisuales.

  3. Diligenciar los siguientes datos de las personas que realizan la inscripción: nombres, apellidos, tipo de documento, número de documento, correo electrónico y teléfono de contacto.

  4. Diligenciar los siguiente datos de la empresa: Nombre de la empresa, NIT, sector al que pertenece, teléfono de contacto, correo electrónico, nombre del representante legal, número de identificación del representante legal, localidad y dirección principal de la empresa.

  5. Diligenciar la siguiente información de los empleados de la empresa: número de trabajadores, número total de empleados, número total de empleados que realizan actividades de forma presencial y número total de empleados que realizan trabajo en casa.

  6. Cargar el protocolo de bioseguridad en el siguiente link https://bit.ly/2BpUSSK ,realizado de acuerdo con las instrucciones de la Secretaría Distrital de Salud - https://bit.ly/2Lduw7u

  7. Confirmar la carga correcta del protocolo de bioseguridad de su empresa.

  8. Declarar bajo la gravedad juramentada que toda información antes suministrada es verídica.

  9. Para finalizar la solicitud deberá registrar un Plan de Movilidad Segura por cada proyecto de su empresa productora  en el siguiente link https://bogota.viajaseguroencuarentena.com/form_institution y darle click en enviar.

Si su empresa cuenta con menos de 10 trabajadores deberá seguir las mismas instrucciones sin adjuntar el Protocolo de Bioseguridad, la misma plataforma lo guiará en el proceso. 

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DE DE SU EMPRESA PRODUCTORA

Para la elaboración del protocolo de bioseguridad de las empresas productoras de contenido audiovisual en Bogotá, tenga en cuenta lo establecido en el protocolo de bioseguridad expedido por el Gobierno Nacional para el sector, el Protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del COVID-19 en las filmaciones en el espacio público de Bogotá y las indicaciones de la Secretaría Distrital de Salud - https://bit.ly/2Lduw7u

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DEL PLAN DE MOVILIDAD SEGURA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR AUDIOVISUAL 

Los Planes de Movilidad Segura contribuyen a evitar aglomeraciones en el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad, y a prevenir y contener el contagio por COVID-19. Desde IDARTES y la Comisión Fílmica de Bogotá, invitamos a promover el autocuidado y la protección de la vida para mitigar la propagación del virus. 

Las empresas deben garantizar la movilidad de sus empleados en modos diferentes al transporte público, tales como a pie, en bicicleta, en patineta eléctrica, en taxi, en automóvil particular, motocicleta o transporte especial.

Recuerde que debe registrar un Plan de Movilidad Segura por cada proyecto de su empresa productora de contenido audiovisual.

 

Para realizar el registro del Plan de Movilidad Segura tenga en cuenta lo establecido en el Decreto Distrital 121 de 2020, y demás normas concordantes, y siga las siguientes instrucciones:

  1. Ingresar a la página web: https://bogota.viajaseguroencuarentena.com/form_institution

  2. Diligenciar los siguientes datos de la empresa: NIT, correo electrónico, cantidad de trabajadores, cantidad de personas en teletrabajo y sector económico.

  3. Diligenciar los siguientes datos de la sede de la empresa productora de contenido audiovisual y de los diferentes puntos donde planee realizar grabaciones en espacios públicos y/o privados: nombre, dirección, barrio/municipio, tipo de lugar de trabajo y actividad.

  4. Diligenciar  la siguiente información detallada de los requerimientos de viaje por cada uno de los empleados: nombre, apellido, tipo de documento, número de documento, género, edad, cargo, días laborales (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo), modo de transporte (transmilenio, SITP, automóvil, moto, taxi, bicicleta propia, bicicleta compartida, patineta propia, patineta compartida, bicitaxi, a pie y ruta empresa), municipio, dirección de residencia, barrio y si trabaja remoto. La plataforma también dará la opción de subir un documento de excel con la información anteriormente descrita.

  5. Aceptar las condiciones y declarar que la empresa a la que representa cumple con los requisitos del Plan de Manejo de Demanda Segura.

  6. Aceptar términos y condiciones de la política de tratamientos de datos.

  7. Declarar que toda la información suministrada anteriormente es verídica.

  8. Para finalizar, enviar el registro del Plan de Movilidad Segura.
     

APROBACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR AUDIOVISUAL

La Alcaldía de Bogotá remitirá al correo electrónico registrado por las empresas en la plataforma, una comunicación certificando el recibo de la información completa referente al Plan de Movilidad Segura y a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional para cada sector excepcionado de la medida de aislamiento preventivo, momento a partir del cual podrá dar inicio a la actividad.

Lo anterior, sin perjuicio que con ocasión del monitoreo que realice la Secretaría Distrital de Salud, se requiera la realización de ajustes al protocolo de bioseguridad presentado y la aplicación de las medidas de seguridad encaminadas a proteger la salud pública contempladas en la Ley 9 de 1979.