Taller virtual de solicitudes PUFA: una oportunidad de formación para el sector audiovisual
Taller virtual de solicitudes PUFA

La Comisión Fílmica de Bogotá invita a participar en el taller virtual en el que se brindarán diversas herramientas que le permitan a los equipos de trabajo conocer  los detalles de este permiso.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes - Idartes  y la Comisión Fílmica de Bogotá, abre la convocatoria para participar en el Taller virtual de solicitudes PUFA, una herramienta clave para quienes trabajan en la producción audiovisual en Bogotá.

Esta edición del taller está dirigida a productores, locacionistas y gestores de permisos que deseen fortalecer sus conocimientos sobre el proceso de solicitud del Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales – PUFA, con el fin de mejorar la eficiencia de los trámites realizados a través de la plataforma SUMA+. La formación se enfocará en resolver dudas comunes y ofrecer lineamientos claros sobre los requisitos y aspectos técnicos del permiso, cuya gestión es completamente en línea.

Este taller se realizará los días 6, 8 y 10 de octubre de manera virtual en el horario de 5:00 p.m. a 6:30 p.m. a través de Google Meet. Durante las tres sesiones se abordarán temas fundamentales como los tipos de espacio público, qué se debe tener en cuenta al momento de plantear una solicitud, las líneas de tiempo del permiso, proceso de socialización, Planes de Manejo de Tránsito (PMT), la implementación en campo, las excepciones contempladas en el Decreto 794 de 2018, los documentos requeridos y las actualizaciones del protocolo vigente (Resolución 718 de 2025).

Esta capacitación responde a la necesidad de fortalecer las capacidades del sector audiovisual en torno a la correcta formulación del PUFA, dado que su adecuada gestión repercute directamente en el presupuesto y cronograma del proyecto.

El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 29 de septiembre y está abierto a cualquier persona interesada, podrán realizar la inscripción a través del siguiente enlace

Las personas que asistan al 100% de las clases virtuales recibirán un certificado de participación otorgado por la Comisión Fílmica de Bogotá. Este documento puede ser requerido por las productoras para gestionar futuras grabaciones en espacio público dentro de la ciudad.