En Bogotá se graba la nueva versión de La hija del Mariachi de RCN Televisión
Rodaje La hija del mariachi 2

Rodada en 10 localidades y con un equipo humano de 150 personas se está llevando a cabo la realización La hija del Mariachi.

Se está rodando en la capital el remake de la novela La hija del Mariachi, historia original de Mónica Agudelo, la cual se estrenó en el año 2006 y estuvo al aire hasta el 2008, recordada por las actuaciones de Carolina Ramírez (Rosario) y Mark Tacher (Emiliano).

Esta historia combina el drama y el romance con la música ranchera, ofreciendo una historia de amor y conflictos familiares en el contexto de la cultura mexicana. Esta nueva versión está adaptada por Gerardo Pinzón Ochoa coguionista de los largometrajes: Perros y Sanandresito, fue guionista del Cartel de la papa y Locos y Carolina López Rodríguez, coguionista del largometraje The Man from Rome y libretista de las series Noticia Criminal, Sin retorno y Un plan perfecto.

Esta nueva versión contará con las actuaciones de Essined Aponte, quien interpretará a Rosario, el actor mexicano Roberto Romano, quien dará vida a Emiliano y Brian Moreno quien será El Coloso de Jalisco. Además cuenta con un elenco conformado por:  Marcela Gallego, Ilenia Antonini, Francisco Avendaño, Vanessa Silva, Ignacio Riva, Tommy Vásquez, Sofía Lama, Julián Trujillo, Tuto Patiño, Santana Rosa, Ramses Ramos, Juan Cruz y Denia Agalianou.

La propuesta de la nueva adaptación de La hija del mariachi busca dar un giro contemporáneo a la historia original, poniendo el foco en la figura de la hija del reconocido mariachi.

La hija del mariachi cuenta la historia de Emiliano Sánchez Gallardo, un joven empresario mexicano acusado injustamente de lavar dinero para la mafia, tras ser traicionado por su abogado y socios. Huyendo de su país, Emiliano encuentra en Rosario Guerrero, una talentosa cantante de mariachi, su salvavidas. Juntos, emprenden una nueva vida en el bar Plaza Garibaldi, donde Emiliano encuentra una nueva oportunidad de vida como cantante de rancheras en el bar.

El rodaje tendrá una duración de 26 semanas finalizando aproximadamente en el mes de julio, hasta el momento, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes ha emitido 40 Permisos Unificados para Filmaciones Audiovisuales - PUFA para grabar en diversas localidades de Bogotá, entre las que se encuentran: Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Barrios Unidos, San Cristóbal, Puente Aranda, Los Mártires, Teusaquillo, Santa Fe, Chapinero, Usaquén. Además, se grabará en municipios aledaños como Chía, Subachoque y Mondoñedo, así como en algunas zonas de México y en los estudios del Canal RCN se recrearán escenarios como el bar Plaza Garibaldi que enriquecen la vida habitual de un mariachi. 

Hasta el momento, la producción ha utilizado cerca de 100 locaciones en Bogotá. Aunque una parte de la historia se desarrolla en la Ciudad de México, esta ha sido recreada en distintos sectores de la capital colombiana. Al mismo tiempo, la novela también retrata una Bogotá clásica, con barrios y parques que reflejan la diversidad arquitectónica de la ciudad.

Las principales fachadas utilizadas para el rodaje se encuentran en sectores como Teusaquillo, Nicolás de Federmán, Parkway, Chapinero, el Parque de la 93 y Chicó. Cada entorno aporta una identidad única para la realización de esta producción.

La novela tendrá 100 episodios y será estrenada a finales de mayo de 2025 por el Canal RCN.