PARA QUÉ
ME SIRVE EL
DIRECTORIO
DE LOCACIONES
El directorio de locaciones es una herramienta de la Comisión Fílmica de Bogotá que permite visibilizar escenarios, paisajes urbanos, y rurales en espacios públicos y privados de Bogotá, una ciudad diversa, moderna e histórica en cada una de las 20 localidades y sus municipios aledaños.
Aquí podrás encontrar locaciones con sus respectivos datos de ubicación, información de contacto y fotografías descriptivas.
Si quieres hacer parte de nuestro directorio de locaciones, podrás inscribir tu locación en este link
Sigue esta guía para registrar tu espacio o locación.
BOGOTÁ Y BOGOTÁ-REGIÓN
Bogotá cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas.
En Bogotá puedes recrear escenarios propios de nuestro territorio y de otros países y lugares del mundo. Por su ubicación estratégica, podrás encontrar, a tan sólo dos horas de la ciudad, locaciones con desiertos, montañas, bosques, lagunas, páramos, cascadas e infinitas posibilidades que Bogotá Región ofrece para llevar a cabo la narración audiovisual de cualquier historia.

PARROQUIA-SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO DEL 20 DE JULIO
PARROQUIA-SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO DEL 20 DE JULIO
NombreOBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚSDescripción de espacioTambién conocida como "Iglesia del Veinte de Julio", es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Divino Niño.
Se encuentra en la localidad de San Cristóbal en el inicio de la carrera Séptima con calle 27 sur, barrio Veinte de Julio, en el suroriente de la ciudad de Bogotá.
La historia de la creación del templo se remonta a 1935, a partir de la devoción del padre el salesiano Juan del Rizzo por el Divino Niño. El lugar es sitio turístico y de peregrinación de los católicos en Bogotá, particularmente en la Semana Santa, quienes acuden con fervor a pedir por sus intenciones ante en Divino Niño.
Al norte de la iglesia se encuentra la Plazoleta del Veinte de Julio, y a pocos metros hacia el sur se ubica el Portal 20 de Julio del sistema TransMilenio. Los alrededores del lugar son punto de encuentro de vendedores formales e informales para la venta de artículos religiosos.Correocomunicaciones@ninojesus20dejulio.orgTeléfono(57) 60 1 372 5555 / (57) 312 3305022SALA ASOCIADA COMO AGUA PARA CHOCOLATE (CERRADA)
SALA ASOCIADA COMO AGUA PARA CHOCOLATE (CERRADA)
NombreYenny RoaCorreokoollookhunters@gmail.comSALA ASOCIADA CINECLUB DIORAMA
SALA ASOCIADA CINECLUB DIORAMA
NombreBRUNO OVIEDODescripción de espacioSala de proyección audiovisual de la universidad CUN (Corporación unificada nacional de educación superior).Correobruno_oviedo@cun.edu.coRESIDENCIAS UNIVERSITARIAS 10 DE MAYO
RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS 10 DE MAYO
NombreJOSE DAVID PRIMO CABEZADescripción de espacioEdificación construída hace más de 50 años con el objetivo de albergar estudiantes universitarios de provincia pertenecientes a la Universidad Nacional. En la actualidad se encuentra bajo el manejo de La Corporación de Residencias Universitarias (CRU) que tiene como objetivo la recuperación estructural del edificio así como brindar servicios complementarios a los estudiantes ya no solamente de la Universidad nacional.Correodireccion@cru.org.coTeléfono(57) 60 1 335 0739 / (57) 310 593 6040CAFÉ EL OSO Y LA REINA
CAFÉ EL OSO Y LA REINA
NombreCafé el oso y la reinaDescripción de espacioActualmente con el nombre de "El Oso y la Reina" la característica principal de este café es su decoración basado en magnetófonos antiguos de cinta para grabaciones de audio. Hoy comparte local con una cervecería artesanal.Correocafeelosoylareina@gmail.comTeléfono(57) 305 798 2817PORTAL SUBA
PORTAL SUBA
NombreAlejandra Duque MatizDescripción de espacioEl Portal de Suba está ubicado en el sector noroccidental de la ciudad, más específicamente sobre la Avenida Suba con Avenida Ciudad de Cali. Atiende la demanda de los barrios Almendros Norte, El Poa, El Pinar, Tibabuyes, Turingia, Lombardía, Pinos de Lombardía y sus alrededores. En las cercanías están el centro comercial Plaza Imperial, el Centro Comercial Fiesta Suba, el almacén Éxito Suba, el Parque El Poa, el Parque Turingia y el Parque Las Flores.Correoalejandra.duque@transmilenio.gov.coTeléfono(57) 60 1 220 3000 Ext. 1306PORTAL NORTE
PORTAL NORTE
NombreAlejandra Duque MatizDescripción de espacioEl Portal del Norte es una de las estaciones de cabecera o terminales del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá TransMilenio. Hace parte de la primera fase del sistema, la cual fue inaugurada en el 2000. Como su nombre lo indica está ubicado en el sector Norte de la ciudad, más específicamente sobre la Autopista Norte entre calles 172 y 176. Su acceso peatonal se da a través de un puente peatonal ubicado sobre la Calle 174.Correoalejandra.duque@transmilenio.gov.coTeléfono(57) 60 1 220 3000 Ext. 1306POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
NombrePolitécnico GrancolombianoDescripción de espacioUniversidad privada enclavada en los cerros orientales de la ciudad. Su diseño privilegio los árboles y la vegetación con lo que logra un entorno verde relajante para las actividades académicas. Cuenta con escenarios deportivos, auditorio y salones de clase.
Cuenta también con otra sede cercana, un edificio inteligente de 8 pisos.
La vía principal de acceso vehicular es la calle 57.Correoarchivo@poligran.edu.coTeléfono(57) 60 1 744 0740PLAZA DE MERCADO DE GIRARDOT
PLAZA DE MERCADO DE GIRARDOT
NombreAlcaldía de GirardotDescripción de espacioLa Plaza de Mercado de Girardot se encuentra ubicada en el municipio del mismo nombre. Girardot es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, de la cual es capital. Limita al norte con los municipios de Nariño y Tocaima, al sur con el municipio de Flandes y el río Magdalena, al oeste con el municipio de Nariño, el río Magdalena y el municipio de Coello y al este con el municipio de Ricaurte y el río Bogotá. La temperatura media anual es de 27.8 °C.4 Está ubicado a 134 km al suroeste de Bogotá.
El edificio de la Plaza de Mercado de Girardot está ubicado cerca del río Magdalena y consiste en una estructura de concreto, ligera y recursiva; no tiene muros de cierre y así aprovecha las brisas y logra una frescura que sorprende al entrar al edificio, después del sofocante calor del exterior. Su planta es un cuadrado con cuatro grandes escaleras en cada uno de los vértices, que ascienden al segundo nivel; éste presenta vacíos hacia el piso principal, lo que integra los espacios y los airean e iluminan. La plaza se empezó a construir en diciembre de 1946 y se terminó en 1948. Desde 1990 es monumento nacional y declarada patrimonio histórico. Su diseñador fue el arquitecto colombo-alemán Leopoldo Rother Cunh.Correosecretariadegobierno@girardot-cundinamarca.gov.coatencionalciudadano@girardot-cundinamarca.gov.coTeléfono(57) 60 1 839 3510 ext 1010PLANETARIO DE BOGOTÁ
PLANETARIO DE BOGOTÁ
NombrePlanetario de BogotáDescripción de espacioEl Planetario de Bogotá es un centro cultural y planetario ubicado en el Centro Internacional de Bogotá (CIB) en Colombia, dentro del Parque de la Independencia. El planetario se construyó por iniciativa del alcalde Virgilio Barco Vargas en 1967 y se inauguró oficialmente 2 años después, el 22 de diciembre de 1969. Este fue el primero de un conjunto de nueve museos, que funcionan en la actualidad como un Centro Cultural.
Se encuentra entre la carrera séptima, la carrera quinta y la Avenida El Dorado, calles sobre las cuales existen varios métodos de transporte, incluyendo una ciclovía, estación de buses y TransMilenio.Correoinformacion.planetariodebogota@idartes.gov.coTeléfono(57) 60 1 379 5750 Ext. 9104 - 9105PLAZA DE LOS ARTESANOS
PLAZA DE LOS ARTESANOS
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioLa Plaza de los Artesanos, ubicado en los predios del Parque Metropolitano Simón Bolívar, específicamente en la Carrera 60 entre las Avenidas Calle 63 y 64 en Bogotá, Colombia, cuenta con un área de 37.000 metros cuadrados para la realización eventos como exhibiciones, conciertos, lanzamientos, seminarios, desfiles como reuniones de índole social. Por su dimensión se considera el segundo recinto ferial de Bogotá después de Corferias. Presenta un diseño arquitectónico flexible lo cual permite la adaptación para distintas índoles de eventos. Este lugar está conformado por un amplio espacio que recrea las raíces lationamericanas a través de las tradiciones de las plazas y los patios. El centro de Negocios y Exposiciones se convierte en un lugar ideal para la realización de exposiciones, conservando siempre el carácter artesanal del lugar.Correopufa.cfb@idartes.gov.coinfo.cfb@idartes.gov.coTeléfono(57) 60 1 3795750 Ext. 3409 - 3410PALACIO DE SAN FRANCISCO
PALACIO DE SAN FRANCISCO
NombreInstituto de Cultura y Turismo - Gobernación de CundinamarcaDescripción de espacioEl palacio de San Francisco es un edificio neoclásico diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge en 1917. Está situado entre las carreras Séptima y Octava, sobre la avenida Jiménez Eje Ambiental de la localidad de Santa Fe de la ciudad de Bogotá en Colombia. Se encuentra, justo al lado de la Iglesia San Francisco, frente a los edificios Henry Faux y Pedro A. López y en diagonal al edificio El Tiempo, sobre la carrera Séptima . El edificio reemplazó al antiguo claustro anexo a la iglesia de San Francisco. En sus inicios albergó la Gobernación de Cundinamarca. Fue declarado monumento nacional en 1984.Correocontactoidecut@cundinamarca.gov.cojmrincon@cundinamarca.gov.coTeléfono(57) 60 1 749 1197NORTH POINT BUSINESS CENTER
NORTH POINT BUSINESS CENTER
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioNorth Point Business Center es un complejo de edificios empresariales ubicados en el norte de Bogotá, en la localidad de Usaquén.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la cra. 7ma.
La carrera 7 con calle 156 se está consolidando como un importante centro empresarial y comercial de Bogotá, pues en esta zona se han adelantado una serie de proyectos que le han cambiado la cara al sector.
Los residentes de los barrios Barrancas, Cedritos, Villa Magdala, Icatá, entre otros, celebran el progreso y la renovación urbana que ha tenido esta zona de la capital, en la que antiguamente solo se desarrollaba el negocio de la extracción de materias primas para la construcción.
Uno de los megaproyectos es el complejo empresarial North Point, que se compone de cuatro edificios que acogen a compañías de los sectores petrolero, inmobiliario, telefonía celular, entre otros.
Uno de los principales atractivos de este lugar es el Teatro Belarte, el cual fue inaugurado el 30 de enero pasado y está bajo la dirección de los actores Marcelo Dos Santos, Jorge Cao y Ernesto Calzadilla.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono(57) 60 1 3795750 Ext. 3409 - 3410TORRE PACIFIC
TORRE PACIFIC
NombreFinca Raíz BodegasDescripción de espacioEl centro de negocios Torre Empresarial Pacific es un centro para actividades comerciales, diplomáticas,e institucionales. Cuenta con una fachada moderna, tipo rascacielos, así como oficinas, ascensores y salas de juntas de última tecnología.
La Torre Pacific se encuentra ubicada en uno de los corredores con mayor desarrollo y oportunidades de valorización de Bogotá. Cuenta con importantes vías cercanas, como la Carrera 9°, la Carrera 7°, la Carrera 11 y Calle 116 y rodeada de una amplia variedad de servicios hoteleros, financieros y comerciales.Correofincaraizbodegas@outlook.comTeléfono(57) 315 887 7922MUSEO ARQUEOLÓGICO CASA DEL MARQUÉS DE SAN JORGE
MUSEO ARQUEOLÓGICO CASA DEL MARQUÉS DE SAN JORGE
NombreMUSA (Museo Arqueológico - Bogotá)Descripción de espacioLa Casa del Marquésde San Jorge fue construida a finales del siglo XVII. Su propietario por 48 años fue don Jorge Miguel Lozano de Peralta, beneficiado con el título de Marqués de San Jorge en 1787. Fue donada por la familia Restrepo Sáenz a las religiosas Adoratrices quienes después de 27 años la vendieron al Banco Popular que la restauró y convirtió en el museo actual en 1973.
La casa es una joya arquitectónica representativa de la arquitectura colonial santafereña, con detalles de expresión pictórica encontrados en la restauración de 1994.Correodireccion@musa.com.coTeléfono(57) 60 1 243 1048 / (57) 318 791 3265