PARA QUÉ
ME SIRVE EL
DIRECTORIO
DE LOCACIONES
El directorio de locaciones es una herramienta de la Comisión Fílmica de Bogotá que permite visibilizar escenarios, paisajes urbanos, y rurales en espacios públicos y privados de Bogotá, una ciudad diversa, moderna e histórica en cada una de las 20 localidades y sus municipios aledaños.
Aquí podrás encontrar locaciones con sus respectivos datos de ubicación, información de contacto y fotografías descriptivas.
Si quieres hacer parte de nuestro directorio de locaciones, podrás inscribir tu locación en este link
Sigue esta guía para registrar tu espacio o locación.
BOGOTÁ Y BOGOTÁ-REGIÓN
Bogotá cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas.
En Bogotá puedes recrear escenarios propios de nuestro territorio y de otros países y lugares del mundo. Por su ubicación estratégica, podrás encontrar, a tan sólo dos horas de la ciudad, locaciones con desiertos, montañas, bosques, lagunas, páramos, cascadas e infinitas posibilidades que Bogotá Región ofrece para llevar a cabo la narración audiovisual de cualquier historia.

PARQUE DE LA SAL
PARQUE DE LA SAL
NombreYulie GonzálezDescripción de espacioEl parque de la sal es un templo subterráneo levantado en la roca salina de 2674 metros sobre el nivel del mar, en reemplazo del construído por el Arquitecto José María González Concha que duró sólo 40 años. En 1995, se inaugura el nuevo templo elaborado técnicamente por el Ingeniero Jorge Castelblanco con planos del Arquitecto Roswell Garavito Pearl, en un área de 8500 m², que maneja símbolos esenciales, plasmados en imágenes cuyo contenido simbólico imprime un profundo sentido sacro en 3 naves y 1 cúpula. En la construcción de este templo se extrajeron 250.000 toneladas de sal roca; trabajaron 127 mineros, 110 talladores y 80 trabajadores. La mina ofrece una seguridad estructural de 3.25, es considerada como obra arquitectónica, religiosa, cultural y turística de especial significado a nivel mundial. La patrona de este templo y sus mineros es Nuestra Señora del Rosario La Morenita de Guasá, elaborada por Daniel Rodríguez Moreno.
Zipaquirá es un municipio de Cundinamarca que se encuentra a 42 km al norte de Bogotá saliendo por la autopista norte.
Extensión total: 197 km²1
Altitud: 2650 m s. n. m.
Temperatura media: 11.5 °C
Habitantes: 126. 409Correoinfo@mapasyguias.com.coTeléfono(57) 312 553 6900TERMALES LOS VOLCANES
TERMALES LOS VOLCANES
NombreTermales Los VolcanesDescripción de espacioLos Termales "Los Volcanes" están ubicados en el km 13 en la vía que del embalse del Sisga conduce a la población de Machetá en Cundinamarca y a solo hora y media desde Bogotá, saliendo por la autopista norte. Los Termales son una manifestación volcánica que emana agua rica en minerales calciferroyodosos que además de tener cantidades suficientes para declararla potable. Es un gran atractivo turístico y tiene propiedades adecuadas para el descanse y la restauración física.
El complejo de termales consiste en cuatro piscinas de agua termal con temperaturas entre los 38°C y los 42°C; y, una cámara de vapor termal completamente natural. También cuenta con un hotel de 11 habitaciones y un spa como parte del complejo. Termales Los Volcanes se encuentra a una altura de 2.350 msnm y cuenta con una temperatura ambiente promedio de 15 grados centigrados.
Para llegar se debe avanzar un km después del puente sobre el embalse del Sisga y tomar el desvío hacia la población de Guateque. Los Termales Los Volcanes se encuentran a 13 km del desvío.Correocomercial@termaleslosvolcanes.comTeléfono(57) 301 609 6000 / (57) 310 266 3628TEATRO LA MEDIA TORTA
TEATRO LA MEDIA TORTA
NombreIDARTESDescripción de espacioLa Media Torta es un escenario público de la ciudad de Bogotá, situado en los cerros orientales de la ciudad. Fue inaugurada el 13 de agosto de 1938, en la celebración del cuarto centenario de la fundación de Bogotá. Sus vías principales de acceso son la Calle 19 y la Cra. 1°.
La Media Torta cuenta con más de 80 años desde su fundación. Ideado en 1936 por el caudillo del pueblo, Jorge Eliécer Gaitán, como un lugar para el entretenimiento de los primeros campesinos y migrantes que poblaron la capital del país. La antigua hacienda La Media Torta ha visto desfilar por su espacio a grandes artistas de la música culta y popular. A comienzos de los años 1960 y finales de los 1970, se convirtió en un espacio para la presentación de reconocidos artistas internacionales. Ha vibrado con los rigurosos movimientos del Ballet Bolshoi, se ha enamorado con las apasionadas líricas de Julio Iglesias, se consternó en múltiples ocasiones con la poderosa voz del monstruo de la canción, rio hasta el cansancio junto a Pacheco y el gordo Benjumea presentando Sabariedades y con Cantinflas y el elenco de El Chavo del 8, sandunguió con Celia y pogueó al ritmo de Gimme the power de Molotov al celebrar sus 75 años. En este escenario, nacieron importantes festivales como Rock al Parque y Hip Hop al Parque. Ofrece programación artística semanal diversa, multicultural, de acceso gratuito y dirigida a un público amplio, haciendo énfasis para la población joven y las personas de la tercera edad. Es un escenario en el que se presentan eventos artísticos de todos los géneros.
Se conoce como "tortazos" a los eventos asociados a este escenario, los cuales son de índole musical, o están asociados a festividades de la ciudad así como iniciativas de la población vecina o etnias culturales del país. Hoy en día los 180 grados de área que ofrecen una visión perfecta de los espectáculos y la ciudad al público siguen haciendo las delicias a propios y extraños.Correocontactenos@idartes.gov.coTeléfono(57) 60 1 379 5750VILLAGE CAFÉ BAR
VILLAGE CAFÉ BAR
NombreNATALIA BENAVIDESDescripción de espacioEn la carrera Octava con calle 64 se encuentra una casita estrecha de dos pisos cuyo atractivo está en el peculiar color morado de su fachada. En sus inicios, Village Café era conformado por un solo piso con cuatro mesas, pero tuvo tanto éxito que abrieron su segunda planta. ‘El Village’, como lo llaman sus empleados, se ha tenido que cambiar para mantenerse vivo. Aunque en sus inicios se constituyeron como uno de los primeros bares gay ahora se describen como un lugar “gay y straightfriendly”, y le apunta a un público más variado, no solo a la comunidad LGTBI+. Las paredes, que también son moradas, están decoradas con carteles de películas de Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn, Sex and the city y Casablanca.
Cuenta con bar, baño, mesas y sillas. Su vía principal de acceso vehicular es la carrera 8. No cuenta con parqueadero, pero hay varios parqueaderos públicos disponibles en las inmediaciones.Correovillagecafebog@gmail.comTeléfono(57) 305 770 2306UNIVERSIDAD PILOTO
UNIVERSIDAD PILOTO
NombreUNIVERSIDAD PILOTODescripción de espacioCentro universitario fundado hace 60 años por arquitectos inconformes con el pensum de la universidad donde estudiaban. Posee 12 edificios conformados por sedes administrativas, sede de postgrados, facultades, salones y laboratorios de arquitectura, ingeniería y psicología. Los edificios más conocidos se denominan "Alfonso Palacio Rudas", edificio "Fundadores" y edificio "José Alberto Alvarado", caracterizados por su moderna infraestructura, compuesta por material cristalino y concreto.
Sus vías principales de acceso vehicular son: la calle 45 y la Cra. 13.Correomercadeo@unipiloto.edu.coTeléfono(57) 60 1 332 2900UNILATINA
UNILATINA
NombreAndrea PérezDescripción de espacioFundación universitaria de carácter privado cuya sede está ubicada al nororiente de la ciudad de Bogotá. Cuenta con salones de clase; edificios construídos al estilo de finales años 90 - inicios de los 2000; pasillos, salas de grabación para programas de radio; cocinas para estudio; y patios interiores.
Su vía principal de acceso vehicular es la calle 46.Correoandrea.perez@unilatina.edu.coTeléfono(57) 317 277 2482 / (57) 60 1 573 7488 Ext. 112 - 131UNIAGUSTINIANA
UNIAGUSTINIANA
NombreUNIAGUSTINIANADescripción de espacioUniversidad de la comunidad católica de los Agustinos recoletos con dos sedes en Bogotá. La sede principal se encuentra ubicada en la localidad de Kennedy. Cuenta con una infraestructura arquitectónica que contiene edificios de estilo moderno, cafeterías, salones de clase, pasillos, escaleras, parqueaderos y una amplia recepción.
Cuenta también con un auditorio principal con proyector, sistema de amplificación de sonido y capacidad para 300 personas.
La Universidad ha sido utilizada como escenario para grabaciones de reconocidas series como "Los Billis".
Su vía principal de acceso vehicular es la Avenida Cali.Correocomunicaciones@uniagustiniana.edu.coTeléfono(57) 60 1 419 3200TEQUENDAMA SUITES AND HOTEL
TEQUENDAMA SUITES AND HOTEL
NombreTequendama Suites and HotelDescripción de espacioHotel tradicional eje del centro internacional de Bogotá.Correoreservations@tequendamasuites.comhenry.gomez@tequendamasuites.comTeléfono(57) 60 1 381 3888 / (57) 316 279 4764TERMINAL SATÉLITE DEL SUR
TERMINAL SATÉLITE DEL SUR
NombreTERMINAL SATÉLITE DEL SURDescripción de espacioFue inaugurada en 2008. Está ubicada en el cruce de la Avenida Bosa con la Autopista Sur, en la localidad de Bosa al suroeste de la capital, presta sus servicios a destinos al suroeste del departamento de Cundinamarca con las Provincias del Tequendama y Alto Magdalena (excepto la provincia de Soacha, que se presta a las empresas que usan el Corredor de Transporte), y destinos hacia los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.Correoservicio.ciudadano@terminaldetransporte.gov.coleonardo.rios@terminaldetransporte.gov.coTeléfono(57) 60 1 4233 600 / (57) 60 1 485 1616TERMINAL SALITRE
TERMINAL SALITRE
NombreTERMINAL SALITREDescripción de espacioLa Terminal de Transporte S.A. inició operaciones el 14 de Marzo de 1984, ubicada en un área de 40 hectáreas al occidente de la ciudad. Tiene como vías de acceso la Avenida 68, Avenida Esperanza, Avenida Boyacá y Avenida Centenario. Desde allí salen autobuses y taxis hacia todos los destinos de la geografía colombiana del Centro, Sur, Oeste y las Costas Caribe y Pacífica, además de prestar los servicios de transporte de carga y encomienda. Cuenta con cinco módulos que cubren diferentes regiones del país y servicios de transporte.Correoservicio.ciudadano@terminaldetransporte.gov.coleonardo.rios@terminaldetransporte.gov.coTeléfono(57) 60 1 423 3600TEJO LOS BÚCAROS
TEJO LOS BÚCAROS
NombreTejo Los BúcarosDescripción de espacioCampo de tejo y restaurante en el centro de la ciudad.Teléfono(57) 60 1 281 5424 / (57) 320 839 2383TEJO DE LA 76
TEJO DE LA 76
NombreTejo de la 76Descripción de espacioSitio donde se práctica este deporte autóctono y tradicional. En su ramo el más famoso de la ciudad.
Cuenta con 6 pistas de tejo y 6 pistas de mini-tejo. Ofrece venta de bebidas alcohólicas.Correotejola76@gmail.comTeléfono(57) 333 642 0736TEATRO GIMNASIO MODERNO
TEATRO GIMNASIO MODERNO
NombreGimnasio ModernoDescripción de espacioTeatro que se encuentra dentro del campus del colegio Gimnasio Moderno.
Fue inaugurado el 12 y 13 de octubre de 1988. Tiene capacidad para 586 asistentes.
Su principal vía vehicular de acceso es la Avenida Chile o Calle 72.Correocomunicaciones@gimnasiomoderno.edu.coTeléfono(57) 60 1 540 1888 / (57) 313 887 0033PARROQUIA-SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO DEL 20 DE JULIO
PARROQUIA-SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO DEL 20 DE JULIO
NombreOBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚSDescripción de espacioTambién conocida como "Iglesia del Veinte de Julio", es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Divino Niño.
Se encuentra en la localidad de San Cristóbal en el inicio de la carrera Séptima con calle 27 sur, barrio Veinte de Julio, en el suroriente de la ciudad de Bogotá.
La historia de la creación del templo se remonta a 1935, a partir de la devoción del padre el salesiano Juan del Rizzo por el Divino Niño. El lugar es sitio turístico y de peregrinación de los católicos en Bogotá, particularmente en la Semana Santa, quienes acuden con fervor a pedir por sus intenciones ante en Divino Niño.
Al norte de la iglesia se encuentra la Plazoleta del Veinte de Julio, y a pocos metros hacia el sur se ubica el Portal 20 de Julio del sistema TransMilenio. Los alrededores del lugar son punto de encuentro de vendedores formales e informales para la venta de artículos religiosos.Correocomunicaciones@ninojesus20dejulio.orgTeléfono(57) 60 1 372 5555 / (57) 312 3305022SALA ASOCIADA COMO AGUA PARA CHOCOLATE (CERRADA)
SALA ASOCIADA COMO AGUA PARA CHOCOLATE (CERRADA)
NombreYenny RoaCorreokoollookhunters@gmail.com