PARA QUÉ
ME SIRVE EL
DIRECTORIO
DE LOCACIONES
El directorio de locaciones es una herramienta de la Comisión Fílmica de Bogotá que permite visibilizar escenarios, paisajes urbanos, y rurales en espacios públicos y privados de Bogotá, una ciudad diversa, moderna e histórica en cada una de las 20 localidades y sus municipios aledaños.
Aquí podrás encontrar locaciones con sus respectivos datos de ubicación, información de contacto y fotografías descriptivas.
Si quieres hacer parte de nuestro directorio de locaciones, podrás inscribir tu locación en este link
Sigue esta guía para registrar tu espacio o locación.
BOGOTÁ Y BOGOTÁ-REGIÓN
Bogotá cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas.
En Bogotá puedes recrear escenarios propios de nuestro territorio y de otros países y lugares del mundo. Por su ubicación estratégica, podrás encontrar, a tan sólo dos horas de la ciudad, locaciones con desiertos, montañas, bosques, lagunas, páramos, cascadas e infinitas posibilidades que Bogotá Región ofrece para llevar a cabo la narración audiovisual de cualquier historia.
![Bogotá, ciudad audiovisual Bogotá, ciudad audiovisual](/sites/default/files/inline-images/locaciones_bogota_1.jpg)
CINEMARK PARQUE LA COLINA
CINEMARK PARQUE LA COLINA
NombreAndrea BeltránDescripción de espacioCinemark Holdings, Inc. es una cadena de cines con operaciones en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Perú, Paraguay, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Su sede corporativa está localizada en Plano, Texas, Estados Unidos. En Colombia, todos nuestros Multiplex están dotados con tecnología 100% digital. Cinemark ha venido innovando con nuevas experiencias y formatos, actualmente cuenta con tecnología XD, sillas con movimiento D-BOX, Sala Premier con un exclusivo servicio y gran variedad de comidas y bebidas tipo gourmet, lo que permite brindar una experiencia única y diferente.
El cine está ubicado en el centro comercial Parque Colina
Parque Colina es un centro comercial ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Cinemark Parque Colina cuenta con 6 salas de cine, además de los siguientes servicios:
1 Sala 3D
1 Sala D-Box
Confitería
ParqueaderoCorreoabeltran@cinemark.com.coTeléfono(57) 60 1 600 0373 ext 246CENTRO COMERCIAL BIMA
CENTRO COMERCIAL BIMA
NombreCentro Comercial BimaDescripción de espacioCentro comercial sobre la autopista norte rodeado de montañas y naturaleza muy cercano a poblaciones de la sabana.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la Autopista Norte. Cuenta con más de 50 locales comerciales, salas de cine, y un gran parqueadero disponible para la realización de eventos. Su estructura es abierta, de pasillos amplios y con ladrillos expuestos.
También cuenta con un pequeño parque de atracciones en su interior, con una rueda de la fortuna y barco pirata.
En sus predios hay una pista de Boogies y una pequeña pista de Karts recreativa.Correocomercial@outletccb.com.coTeléfono(57) 317 432 4516CASA E BORRERO
CASA E BORRERO
NombreAlejandra BorreroDescripción de espacioPrimer MULTIPLEX de Teatro en Latinoamérica. Casa del arte, la cultura y las historias en Colombia.
Casa E. Borrero es un teatro ubicado en Bogotá el cual, durante 20 años, desde el año 2000, se ha erigido como uno de los más importantes de la capital colombiana. Anteriormente fue conocido como "Casa Ensamble" y funciona en una gigantesca casa construida a finales de los años 50, declarada patrimonio cultural de la ciudad.
Cuenta con 10 salas de teatro: una principal, con capacidad para 100 espectadores, y unas más pequeñas. Todas cuentan con sistema de luces, electricidad y la mayoría cuentan con tarima y silletería.
La casa es también escenario de algunas obras, ya que cual cuenta con una escalera curva principal que llega a una planta inferior de excelente amplitud.Correocontacto.alejaboficial@gmail.comTeléfono(57) 300 247 9373CAFÉ VARIETALE JAVERIANA
CAFÉ VARIETALE JAVERIANA
NombreVarietale CaféDescripción de espacioCasa antigua adecuada como tienda de café y cafetería - restaurante con un patio al aire libre muy agradable para tomar café.
Cuenta con mesas y sillas de estilo rústico e industrial.
Este lugar es adecuado para compartir un buen café, muy bien preparado, un postre algo de panadería y ahora con su carta más amplia se podrá almorzar o cenar.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la Cll. 41.Correoinfo@varietale.comTeléfono(57) 324 255 0397CAFÉ VARIETALE CANDELARIA
CAFÉ VARIETALE CANDELARIA
NombreCafé VarietaleDescripción de espacioCasa antigua adecuada como tienda de café y cafetería - restaurante con un patio muy agradable con mesas y sillas de estilo rústico e industrial.
Este lugar es adecuado para compartir un buen café, muy bien preparado, un postre algo de panadería y ahora con su carta más amplia se podrá almorzar o cenar.
El local cambió de ubicación en el 2021 y se encuentra muy cerca a su ubicación anterior, cerca al centro Universitario.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la Cll. 12.Correoinfo@varietale.comTeléfono(57) 324 255 0397CENTRO COMERCIAL BULEVAR NIZA
CENTRO COMERCIAL BULEVAR NIZA
NombreCentro Comercial Bulevar NizaDescripción de espacioBulevar Niza es un centro comercial ubicado al noroccidente de Bogotá. El centro comercial está en la localidad de Suba, al norte de Bogotá. Se encuentra frente a la estación de Transmilenio Niza Calle 127. Se ubica en el cruce de las avenidas calle 127, Suba y Las Villas en una antigua zona pantanosa que hacía parte del sistema del humedal de Córdoba.
Fue inaugurado en 19882 con un diseño de Carlos Hernández, Eduardo Samper y Doménico Parma Marré. Entre 2013 y 2016 sufrió un proceso de remodelación. Esta remodelación contempló acabados arquitectónicos, pisos, muros, cielorrasos, infraestructura eléctrica, 35 nuevos equipos de transporte vertical (26 escaleras y 9 ascensores) y cámaras, entre otros.
En su interior se encuentran locales comerciales, plazoleta de comidas y una zona de juegos infantiles con un pequeña rueda de la fortuna.
Cuenta con una cúpula de vidrio, la cual hace muy reconocible su fachada, la cual tiene un aspecto arquitectónico moderno.Correocomercial@bulevar.com.comarcas@Bulevar.com.coTeléfono(57) 60 1 9172211BOX COULVERT
BOX COULVERT
NombreOficina Asesora de Comunicaciones IPESDescripción de espacioPaso subterráneo en el sector de San Victorino, abierto por la administración distrital de Bogotá en el año 2014 para albergar a 25 comerciantes.
Toma su nombre de la técnica con que se construyó. Los BOX COULVERT son elementos versátiles utilizados en la construcción de tuneles, puentes y pasos subterráneos.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la carrera 10.Correolmpinilla@ipes.gov.coTeléfono(57) 60 1 2976030 Ext. 145 / (57) 310 307 0962BOGALOOP CLUB
BOGALOOP CLUB
NombreBogaloop ClubDescripción de espacioClub nocturno al occidente de Bogotá con 2 salas que apoya la música independiente y a los nuevos artistas.
Es una propuesta de rumba que mezcla el poder de la música en vivo con la energía de un club nocturno.
La vía de acceso principal vehicular para llegar es la cra. 13.
Cuenta con una tarima pequeña, amplificación de sonido, luces y pista de baile.Correoelboogaloopdelgato@gmail.comboogaloopcentrocultural@gmail.comTeléfono(57) 60 1 7326323 / (57) 300 4987255AUDITORIO LEÓN DE GREIFF
AUDITORIO LEÓN DE GREIFF
NombreDirección de patrimonio cultural UNALDescripción de espacioEl Auditorio León de Greiff es un escenario de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, con capacidad para 1.619 espectadores, es el auditorio principal de la Universidad y uno de los mejores escenarios acústicos de Latinoamérica. Creado por la arquitecta Eugenia Mantilla de Cardoso, le mereció el Premio Nacional de Arquitectura en 1974, fue declarado Monumento Nacional en 1996 y es la sede habitual de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
En este reconocido escenario se desarrollan actualmente los programas trazados bajo propuestas académicas que enriquecen las artes y la cultura brindando acceso a los diversos públicos como ningún otro en el país. Desde el 2008, en su tarima se han presentado importantes artistas nacionales e internacionales tales como: Quatuor Diotima, James Ehnesv, Andrew Armstrong, Medeski, Martin and Wood, Manu Dibango, Ojos de brujo, Brad Mehldau, Kenny Garret, Jean Geoffroy, Fermín Bernetxea, Ryoji Ikeda, Compañía Tangokinesis, Jane Rigler, Pauline Oliveros, Chris Mann, David Watson, Ellen Fullman, Blick Bassy, Bojan Zulfikarpasic, Erik Truffaz Quartet, Ron Carter, Jacques Loussier, Joan Albert Amargós Altisent, Juan Conrado García Alonso, Daniel García, Maria Jesús Crespo, Raimon Garriga Moreno, Diego Franco, así como la mayoría de orquestas sinfónicas del país, numerosas agrupaciones sinfónicas internacionales, grupos de cámara y compañías circenses.
El Auditorio León de Greiff actualmente se encuentra en un proceso de restauración y recuperación de su infraestructura física, entre el periodo 2019-2023. Cuenta con entrada peatonal, siendo la más cercana la entrada al campus Universitario por la Cll. 45, y, con entrada vehicular, por la diagonal 53.Correodircultura@unal.edu.coescenarios@unal.edu.coTeléfono(57) 60 1 316 5000 Ext. 17605ARCHIVO DISTRITAL
ARCHIVO DISTRITAL
NombreSecretaría General del Distrito Capital de BogotáDescripción de espacioEl Archivo Distrital de Bogotá es una dependencia de la Secretaría General del Distrito Capital de Bogotá.
Tiene como misión la protección de los recursos documentales de la ciudad, con el propósito de garantizar la transparencia, accesibilidad, procesamiento y conservación de la información de interés para el gobierno y el estudio de la ciudad. En este sentido, el Archivo de Bogotá, organiza fondos y colecciones con valor patrimonial, y difunde la memoria contenida en el acervo documental en beneficio de las entidades de la administración de la ciudad, investigadores y estudiosos y toda otra persona interesada en conocer la historia de Bogotá.
Aunque Bogotá tuvo el infortunio de perder casi todo su acervo documental a causa de los incendios de 1786 y 1900, a lo que se sumó el descuido y las eliminaciones indiscriminadas, existe una memoria documental centrada en el siglo XX, que ha sido considerada necesario recuperar, conservar, divulgar y servir, con el propósito de promover el conocimiento y la imagen colectiva.
El Archivo Distrital de Bogotá se encuentra ubicado en un moderno edificio en la zona histórica de la ciudad. La vía de acceso principal vehicular para llegar es la carrera 5.
El Archivo Distrital de Bogotá ha sido dotado de los recursos técnicos y humanos adecuados para llevar adelante su misión de conservación, investigación y divulgación del patrimonio documental de la ciudad. Cuenta con sala de exposiciones, biblioteca, hemeroteca, terraza, auditorio y recepción. El Archivo de Bogotá presta sus espacios de conferencia para la realización de eventos de carácter institucional, académico y cultural. Además, realiza, a todo ciudadano interesado, recorridos guiados a través de las áreas técnicas del Archivo y áreas públicas.Correocontactoarchivodebogota@alcaldiabogota.gov.coTeléfono(57) 60 1 3813000 ext 4113 y ext 4117APOLOS MEN
APOLOS MEN
NombreRaul AcostaDescripción de espacioClub nocturno exclusivo para mujeres pionero en presentar espectáculos de desnudos y striptease masculinos.
Se encuentra ubicado en la zona rosa, de la ciudad de Bogotá. La vías de acceso principales vehiculares para llegar son la cra. 11 y la cll. 82.
Cuenta con tarima, así como con todos los requerimientos técnicos de amplificación de sonido y luces para la realización de espectáculos o shows de danza.
También cuenta con bar y restaurante.Correogerencia@apolosmen.com.coTeléfono(57) 60 1 2575443 / (57) 312 459965ANDRÉS DC
ANDRÉS DC
NombreAndrés Carne de Res / Cadena de RestaurantesDescripción de espacioRestaurante icónico que inicia en una zona campestre en la ciudad de Chía y posteriormente ingresa a la parte urbana de la ciudad de Bogotá, en la zona rosa concretamente.
El interior del restaurante es colorido, kitsch, rústico e interesante, un tributo a la diversidad y multiculturalidad del país.
Andrés Carne de Res se caracteriza por ser un exclusivo restaurante en el que se pueden explorar las tradiciones de cada región de Colombia en un solo espacio. Cuenta con una completa oferta gastronómica en la cual sobresalen los sabores típicos del país.
Es también un reconocido lugar para ir de rumba, y cuenta con escenario así como con la indumentaria apropiada para shows en vivo y conciertos.
El restaurante tiene un concepto de 4 niveles a los que llama: Infierno, tierra, purgatorio y cielo.Correoadministracion@andrescarnederes.comcontactenos@andrescarnederes.comTeléfono(57) 60 1 8612233 / (57) 315 3559096ALIANZA FRANCESA SEDE CHICÓ
ALIANZA FRANCESA SEDE CHICÓ
NombreLuisa Pineda AponteDescripción de espacioLa Aliana Francesa es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la lengua francesa en todo el mundo y a todos los públicos interesados. En Bogotá, cuenta con 3 sedes: Sede Centro; Sede Cedritos; y Sede Chicó.
La Sede Chicó se encuentra ubicada sobre la carrera 11, sienta ésta a su vez la vía de acceso principal vehicular para llegar al lugar.
Esta construcción fue realizada por el reconocido arquitecto Rogelio Salmona. Con esta construcción Salmona reforzó los lazos de fraternidad con su país natal -nació en París-, lugar en donde además trabajó, durante 10 años, con el pintor, diseñador y arquitecto Le Corbusier.
La sede tiene 5.300 metros cuadrados y cuenta con siete pisos, tres sótanos y 20 aulas.
La rampa principal (comunica seis pisos) es el corazón del edificio. Por allí entra la luz natural. El edificio cuenta además con un sistema bioclimático usado para regular la temperatura: la rampa y el corredor mueven el viento, sin necesidad de usar aire acondicionado.
Los primeros pisos, destinados a las actividades culturales de la Alianza, son los lugares más públicos del edificio; en ellos se encuentran la sala de exposiciones, la sala de lectura informal, una mediateca infantil, un salón múltiple, la sala multimedia (con la última tecnología para la enseñanza de idiomas) y la cafetería, tienen como telón de fondo un jardín escalonado.
La biblioteca, en segundo piso, es un espacio muy transparente, pues se abre hacia una gran terraza que le permite también realizar sus actividades al aire libre.
Las veinte aulas de clase ubicadas hacia el costado norte entre los pisos tercero y sexto, tienen un manejo acústico que les permite aislarse del ruido de la carrera 11. Sus clases, de grupos reducidos buscan impartir una educación personalizada. En el último piso están las oficinas administrativas de la Alianza Francesa.
Vale la pena resaltar también la mediateca de esta sede, la cual cuenta con una serie de 10.996 documentos que incluye una importante colección de libros en español de autores franceses y una sección infantil con libros en francés y en español que brindan un primer acercamiento a las obras de autores e ilustradores francófonos.Correoluisa.pineda@alianzafrancesa.org.coTeléfono(601) 3905000 / (57) 318 7759520ALIANZA FRANCESA SEDE CENTRO
ALIANZA FRANCESA SEDE CENTRO
NombreLuisa Pineda AponteDescripción de espacioLa Aliana Francesa es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la lengua francesa en todo el mundo y a todos los públicos interesados. En Bogotá, cuenta con 3 sedes: Sede Centro; Sede Cedritos; y Sede Chicó.
La Sede Centro se encuentra ubicada justo en frente de la estación de transmilenio de Las Aguas. La vía de acceso principal vehicular para llegar es la Calle 19.
Este Edificio cuenta con modernos salones de clase, sala de cine digital, auditorio y mediateca.
El auditorio está equipado para proyecciones de cine en formato digital, así como para charlas y conversatorios.
Recientemente remodelada, la biblioteca ofrece un espacio agradable de lectura y una serie de 8813 documentos en la que se destaca una importante colección de literatura francesa.Correoluisa.pineda@alianzafrancesa.org.coTeléfono(601) 3905000 / (57) 318 7759520A SEIS MANOS
A SEIS MANOS
NombreA Seis ManosDescripción de espacioSituado a los alrededores del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y de la Cinemateca Distrital, A Seis Manos está a tan sólo 5 minutos a pie del Museo de arte Moderno de Bogotá, el Museo del Oro y el Museo Nacional. A 15 minutos a pie de la Candelaria donde se encuentran los más importantes lugares turísticos y comerciales de la ciudad. Este restaurante y espacio cultural se alberga en una casa colonial unida a un espacio cubierto de un techo de vidrio que ofrece gran luminosidad y se sositene por guadua en un área de más de 300 m2 para almorzar, tomar un copa, ver una exposición, una obra de teatro o hacer reuniones.
Desde 2010 A Seis Manos ha encontrado un lugar en la vida gastronómica y cultural de Bogotá.Correomanos.seis@gmail.comTeléfono(57) 60 1 282 84 41 / (57) 322 7085757