
Rodada en las localidades de Engativá, Santa Fe, Fontibón, Chapinero y Usaquén se llevó a cabo la más reciente película del director estadounidense, Joe Carnahan.
La ciudad de Bogotá fue uno de los escenarios principales de Shadow Force, una producción internacional dirigida por Joe Carnahan y protagonizada por Kerry Washington (Scandal) y Omar Sy (Lupin). El reparto lo completan reconocidas figuras como Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph y Cliff ‘Method Man’ Smith. La película combina acción trepidante con una profunda reflexión sobre el amor, la maternidad y la familia. La cinta, que contó con un service local a cargo de la productora Dynamo, también se destaca por la participación de la actriz colombiana Natalia Reyes, quien interpreta a Moriti, una letal mercenaria de la organización Shadow Force.
Para Natalia Reyes, filmar en su país fue motivo de orgullo: “Estoy emocionada de que Colombia esté en el mapa de estas producciones. Esta historia también nos representa”. Su presencia en locaciones icónicas como Bogotá, Cartagena y las Islas del Rosario aporta no solo fuerza interpretativa, sino una conexión emocional con el público colombiano.
El rodaje de Shadow Force se llevó a cabo en 2022 y representó un hito para la industria audiovisual local. La filmación incluyó 20 permisos PUFA en localidades como Engativá, Santa Fe, Fontibón, Chapinero y Usaquén, e implicó un cierre temporal de una de las principales avenidas de Bogotá, gestionado gracias a la articulación institucional entre varias entidades de la Alcaldía Mayor de Bogotá, como el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría Distrital de Movilidad, la Policía Metropolitana y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá - IDRD. Uno de los permisos más relevantes que abarcó 9.791 m² de set de filmación y 729 m² de base de producción en la Universidad EAN. Además, se filmaron escenas en lugares emblemáticos como el barrio Las Cruces y la Plaza de Las Cruces.
El equipo técnico fue mayoritariamente colombiano y su trabajo fue esencial para el éxito del rodaje en condiciones logísticas exigentes. “Colombia se convirtió en el escenario perfecto para contar esta historia”, señaló Stephen ‘Dr.’ Love, productor del filme. La calidez del equipo local, la diversidad de paisajes y el profesionalismo técnico fortalecieron la producción y dejaron una huella positiva en el equipo internacional.
La película contó con el incentivo CINA - Certificado de Inversión Audiovisual en Colombia de la ley 1556, confirmando una vez más que Colombia ofrece condiciones competitivas para producciones de alto nivel. Shadow Force no solo enriquece el portafolio de proyectos internacionales filmados en el país, sino que también evidencia la capacidad de Bogotá para albergar rodajes de gran escala con calidad, seguridad y talento local. La película se estrenó en salas de cine el pasado 17 de julio de 2025, y se mantiene en cines comerciales.