El novicio rebelde, serie de Amazon Prime, fue rodada en Bogotá
El novicio rebelde

En 19 locaciones y con un equipo humano de 180 personas, se rodó en la capital ‘El novicio rebelde’, de Rodrigo Triana, serie que se encuentra disponible en la plataforma.

La nueva serie producida por Rhayuela Films para Amazon Prime basada en el personaje Rogelio Pataquiva, creado e interpretado por Hassam, fue grabada en su mayoría en locaciones de Bogotá. Esta producción reafirma a Bogotá como un escenario audiovisual líder en creatividad y talento local.

El novicio rebelde, reconocida con el EMA Green SealSello Gold, gracias a sus destacadas prácticas ambientales durante el rodaje, fue filmada en Bogotá, en siete localidades: Los Mártires, San Cristóbal, Usaquén, Rafael Uribe, Chapinero, Ciudad Bolívar y Engativá, en los barrios de Santa Inés, Samper Mendoza, Unicerros, Villa Javier y el Centro Internacional.

El proyecto gestionó 28 permisos PUFA y generó un impacto positivo en comunidades locales, visibilizando espacios poco representados de la ciudad, y adicionalmente, tuvo una jornada de rodaje en el municipio de Guatavita, en Cundinamarca.

La serie fue dirigida por Rodrigo Triana y escrita por Rosa Clemente García, protagonizada por Hassam, Paola Rey, Rafael Zea, Juana Arboleda, Víctor Tarazona, Juan Pablo Barragán y un crew 100% colombiano; la dirección de fotografía estuvo a cargo de Carlos Andrés Vallejo Pabón, la postproducción la lideró Adriana Ángel, de 2.35 Digital; y la música original fue creada por Edson Velandia. 

El novicio rebelde mantuvo un compromiso ambiental como eje transversal durante todo el  proyecto. Gracias a la coordinación de todo el equipo, esta producción obtuvo el EMA Green Seal – Sello Gold, que otorga el Environmental Media Association a las producciones que incorporan acciones concretas para mitigar su huella ambiental, como la eliminación total de plásticos de un solo uso, un servicio de catering sostenible, el uso de transporte compartido para reducir emisiones de carbono, la separación adecuada de residuos, una dirección de arte concebida bajo principios sostenibles y la inclusión de mensajes de sostenibilidad tanto en el guion como en el diseño de producción. Green Projections fue la firma consultora que lideró la estrategia de sostenibilidad implementada por la producción.

Además, durante el rodaje se promovieron incentivos para premiar al ‘greener de la semana’, campañas internas de sensibilización medioambiental y al finalizar el rodaje se desarrollaron iniciativas como la siembra de árboles, jornada de donación, voluntariado social y ambiental y se extendió la invitación al equipo de trabajo para que adoptara estas prácticas sostenibles también en su vida cotidiana.