
La Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes se suma a esta estrategia en pro del desarrollo sostenible de la ciudad.
La Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes se suma a la estrategia Circularízate, por medio de la cual la Administración Distrital busca fortalecer el desarrollo sostenible de la ciudad, para hacerlo extensivo al sector de la producción audiovisual.
El Plan Distrital de "Desarrollo Bogotá Camina Segura", tiene un componente que marca su compromiso con el desarrollo sostenible de Bogotá denominado ‘Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI’, que promueve la recuperación social y económica de la ciudad con un enfoque en la sostenibilidad. Este compromiso destaca la importancia de integrar principios de economía circular en todas las acciones, buscando mitigar y adaptarse a la crisis climática actual.
En este contexto, el Acuerdo 761 de 2020 establece como una de sus prioridades el impulso a programas que fomenten la economía circular, enfocándose en mejorar los procesos de generación y gestión de residuos. Durante el año 2021, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico identificó diversas oportunidades para incorporar esta estrategia en el tejido productivo de la ciudad.
En este sentido, la Comisión Fílmica de Bogotá desempeñó un papel fundamental en la implementación de la estrategia Circularízate, facilitando la conexión entre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y las empresas de servicios conexos que trabajan en el sector audiovisual. Al actuar como puente, la Comisión permitió que varias empresas del sector se inscribieran en el programa.
Rio Audiovisual se ha destacado por ser la primera empresa del sector audiovisual en obtener la certificación del programa Circularízate, una iniciativa dirigida a las MiPymes. Este programa busca transformar el modelo de negocio de las empresas hacia la economía circular, aprovechando los residuos dentro de su cadena de valor, especialmente en el desarrollo de productos, procesos y servicios innovadores.
A lo largo de la iniciativa, 35 empresas de la ciudad, que representan a seis sectores productivos diferentes, recibieron herramientas y conocimientos necesarios para identificar oportunidades de economía circular, diseñar estrategias sostenibles y atraer inversiones.
Este esfuerzo conjunto ha fortalecido el compromiso de Bogotá con la sostenibilidad y ha permitido a las empresas participantes avanzar hacia un futuro más verde y responsable con el medio ambiente.