La Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes- Idartes, en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos, entregará dos becas. La primera de ellas es la Beca de creación de un capítulo piloto para serie, en el que Bogotá sea la protagonista. Esta convoca a productores, colectivos, productoras audiovisuales, canales comunitarios a realizar la producción o coproducción de un proyecto audiovisual seriado de formato, género y temática libres.
En esta Beca se entregará un estímulo de $20.000.000. El cierre de la convocatoria será el 4 de abril de 2022, la publicación del listado de habilitados, rechazados y por subsanar será el 26 de abril y la publicación de resultados de evaluación será el 15 de julio de 2022. En este enlace se puede hallar los términos y condiciones.
Adicionalmente, la Comisión Fílmica de Bogotá otorgará la Beca de creación de sonido y/o música original para largometraje, que convoca a productoras a realizar un proyecto de creación de sonido o música original de un largometraje colombiano de temática libre, con una duración mínima en pantalla de 70 minutos.
En esta Beca se entregará 1 estímulo de $30.000.000. La fecha de cierre de la convocatoria será el 27 de abril de 2022, la publicación del listado de habilitados, rechazados y por subsanar será el 12 de mayo y la de resultados de evaluación, el 15 de julio. Para conocer los términos y condiciones siga haga clic en este enlace.
“El posicionamiento y la promoción de Bogotá y Bogotá Región como destino fílmico ante el mundo es un objetivo que depende en gran medida de los productores audiovisuales de la ciudad, pues son ellos y sus equipos creativos los encargados de retratarla a través de diferentes formatos. Por esta razón, y entendiendo la importancia que han tomado las series en los últimos años, queremos impulsar la creación de un capítulo piloto para producciones seriadas en las que Bogotá sea la protagonista, además de continuar fortaleciendo el cine colombiano con la expansión a la edición de sonido de la beca de creación de sonido y/o música original para largometraje”, explica Ricardo Cantor, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes.