
En alianza con la consultora española Mrs. Greenfilm y con el objetivo de descarbonizar las producciones audiovisuales que se realicen en Bogotá, avanza el diseño de la estrategia que guiará los rodajes sostenibles para el 2023, 2024 y 2025. Mrs. Greenfilm se destaca por reunir profesionales, algunos con más de 15 años de experiencia, en sostenibilidad y producción audiovisual para guíar procesos de adopción de criterios de sostenibilidad en todas las fases de la producción.
Las producciones audiovisuales, de todos los tamaños, pueden tener impactos ambientales elevados; el objetivo de las estrategias de sostenibilidad involucra asumirlas responsablemente mediante el ahorro y la eficiencia, teniendo siempre en cuenta el impacto que pueda tener la producción sobre el ambiente y la comunidad.
Los impactos ambientales negativos de los rodajes están particularmente relacionados con las emisiones de gases a la atmósfera, el consumo de materiales y energía, los daños a la naturaleza y la generación de residuos. También suelen intensificarse durante la etapa del rodaje, pero se generan de alguna u otra forma desde el inicio de la preproducción y hasta el final del proceso.
Mrs. Greenfilm, en sus estrategias de mitigación del impacto ambiental, se diferencia por considerar todos los aspectos de la producción, considerando que también locaciones, casting, maquillaje, catering e incluso los protocolos de detección de COVID tienen impactos considerables que deben ser compensados para alcanzar la carbono neutralidad. Desde la firma de documentos hasta la señalización de accesos, estas son cosas que hay que observar para dar ejemplo de sostenibilidad en el sector audiovisual.
Entre los clientes de Mrs. Greenfilm se destacan desde gigantes internacionales de la industria como Netflix, Amazon Studios y Warner Brothers, hasta importantes productoras españolas como Zeta Studios y Bowfinger, contando también con experiencia en el trabajo con la administración pública y otros agentes de la cultura.