
En el marco del 61.º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, la Comisión Fílmica de Bogotá, programa de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes- Idartes, lanzará, el 19 de marzo a las 2:00 p.m. a 4:00 p.m., la publicación “GRITEMOS ¡CORTE! Guía de cuidado y prevención de violencias en el entorno laboral audiovisual
“Este documento, que tiene el enfoque de mujer, contiene estudios de caso con situaciones comunes en los sets de filmación que identifican comportamientos violentos que se han normalizado, por ello se buscar generar una reflexión sobre estas prácticas y de esta manera prevenir las violencias de género en los ambientes laborales del entorno audiovisual. Además, la guía proporciona información sobre líneas de atención para quienes han sido víctimas”, explica Ricardo Cantor, gerente de Artes Audiovisuales de Idartes.
Este lanzamiento formará parte del evento académico y conversación con la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC y el colectivo RecSisters, quienes también estarán socializando sus publicaciones en torno a la prevención de violencias de género.
La presentación de la publicación estará a cargo de su autora Carol Ann Figueroa, guionista, realizadora, investigadora y productora de los largometrajes documentales Paciente, La Gorgona, Historias Fugadas y 16 memorias. Además, ha desarrollado contenidos para Discovery Channel, Paka Paka, Mtv, RTVC y Canal Caracol. Así mismo, es creadora del canal de youtube La Píldora, espacio de opinión y sátira sobre género y medios de comunicación.
Esta publicación y las Jornadas de sensibilización de género organizadas por la Comisión Fílmica de Bogotá del Idartes, hacen parte de la estrategia de prevención de violencias y el trabajo por ambientes laborales libres de discriminación, respetuosos y seguros para los profesionales del sector.