PARA QUÉ
ME SIRVE EL
DIRECTORIO
DE LOCACIONES
El directorio de locaciones es una herramienta de la Comisión Fílmica de Bogotá que permite visibilizar escenarios, paisajes urbanos, y rurales en espacios públicos y privados de Bogotá, una ciudad diversa, moderna e histórica en cada una de las 20 localidades y sus municipios aledaños.
Aquí podrás encontrar locaciones con sus respectivos datos de ubicación, información de contacto y fotografías descriptivas.
Si quieres hacer parte de nuestro directorio de locaciones, podrás inscribir tu locación en este link
Sigue esta guía para registrar tu espacio o locación.
BOGOTÁ Y BOGOTÁ-REGIÓN
Bogotá cuenta con diferentes estilos arquitectónicos, variedad de paisajes, entornos urbanos y estilos de diversas épocas.
En Bogotá puedes recrear escenarios propios de nuestro territorio y de otros países y lugares del mundo. Por su ubicación estratégica, podrás encontrar, a tan sólo dos horas de la ciudad, locaciones con desiertos, montañas, bosques, lagunas, páramos, cascadas e infinitas posibilidades que Bogotá Región ofrece para llevar a cabo la narración audiovisual de cualquier historia.
![Bogotá, ciudad audiovisual Bogotá, ciudad audiovisual](/sites/default/files/inline-images/locaciones_bogota_1.jpg)
BARRIO SIERRA MORENA
BARRIO SIERRA MORENA
NombreCamilo RomeroTeléfono57 1 7799280 Ext. 191BIBLIOTECA DEL TINTAL
BIBLIOTECA DEL TINTAL
NombreCarolina CarrasquillaDescripción de espacioLa Biblioteca Pública El Tintal, Manuel Zapata Olivella, esta ubicada en el suroccidente de Bogota, en la localidad de Kennedy. Abrió sus puertas al público el 29 de junio de 2001, fue diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez y construida sobre las bases de una antigua planta de transferencia de basuras. Su nombre rinde homenaje al representante más importante de la literatura afrocolombiana quien además fue médico, antropólogo y defensor de las comunidades negras.
Desde su apertura, ha atendido a las personas que habitan en las localidades de Kennedy, Bosa y Fontibón. Gracias a su ubicación estratégica, cuenta con ciclorutas y caminos vecinales como La Alameda, El Porvenir y la cicloruta de la Avenida Ciudad de Cali. Durante los últimos años, la Biblioteca se ha constituido en un lugar que brinda acceso al conocimiento, la información y a las manifestaciones de la cultura, a través de servicios y programas diseñados de acuerdo con las necesidades de sus usuarios.
La Biblioteca cuenta con una colección de 90.474 volúmenes, entre libros, audiovisuales, multimedia y publicaciones seriadas. Además, ofrece acceso a bases de datos de las principales áreas del conocimiento y el entretenimiento, con contenidos de interés para niños, jóvenes, adultos y material para personas con limitaciones físicas y de la tercera edad.
Niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas en condición de discapacidad utilizan los servicios de la Biblioteca, convirtiéndola en un centro de encuentro social y comunitario. La biblioteca se constituye en un centro comunitario que permite cumplir una función social, cultural, educativa y formadora, convirtiéndose en un punto de transformación, creando enlaces de cooperación interinstitucional, desarrollando acciones y estrategias encaminadas a fortalecer la inclusión social y a la mejora de condiciones de la comunidad que accede a la biblioteca.Correocoordcomunicaciones@bibliored.gov.coTeléfono57 1 3793520 Ext. 3160 / 3170BARRIO ROMA
BARRIO ROMA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO PALERMO
BARRIO PALERMO
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioAlrededor de 1930, a cargo del afamado arquitecto Karl Brunner, inicia la planeación de Palermo; un sector de exclusividad con diagonales que interconectaban el diseño rectangular del barrio, amplias zonas verdes y calles arborizadas. En sus inicios, Palermo fue un barrio habitado por las élites bogotanas, que, a medida que la ciudad se expandió hacia el norte, fueron abandonando el barrio, dándole paso a nuevos habitantes con menor abolengo, pero con un poder adquisitivo importante.
La arquitectura con la que inició el barrio, y que aún se conserva en algunas casas, estuvo marcada por el estilo Tudor, una especie de arquitectura medieval inglesa, con casas muy amplias y pequeños antejardines. El barrio Palermo, ubicado en la localidad de Teusaquillo, es un rectángulo localizado en una de las zonas de alto flujo de población flotante en Bogotá; se sitúa de norte a sur entre las calles 49 y 45, y de oriente a occidente entre la Avenida Caracas y la carrera 24.
Palermo limita con importantes barrios de Bogotá, como La Soledad, Galerías y Chapinero, y cuenta con importantes vías de acceso, lo que hace del sector un espacio de extraordinaria ubicación dentro de Bogotá.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO METRO VIVIENDA
BARRIO METRO VIVIENDA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO LUCERO BAJO
BARRIO LUCERO BAJO
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioEl barrio Lucero Bajo se encuentra ubicado en la Localidad Ciudad Bolívar, una de las localidades más grandes de Bogotá, la cual cuenta con aproximadamente 13.000 hectáreas y 776.351 habitantes según el censo realizado en el 2020.
Debido a su magnitud, La Localidad de Ciudad Bolívar está dividida en 8 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) . El barrio Lucero Bajo hace parte de la UPZ Lucero.
En la actualidad Ciudad Bolívar cuenta con vías principales que facilitan el acceso de las personas a la localidad, como la Autopista Sur que sirve de acceso por el norte de la población y a diferentes lados por el corte de esta con las otras dos avenidas importantes de la localidad. La Avenida Ciudad de Villavicencio, que nace en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy y termina en el barrio Santa Lucía de la localidad de Tunjuelito, atraviesa de Noroccidente a Suroriente las cuatro localidades del suroccidente de Bogotá,(Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito). Diagonalmente a esta encontramos la Avenida Boyacá, que sirve como fuente principal a los barrios montañosos del sur, y la Avenida Jorge Gaitán Cortés, para los barrios montañosos del Oeste de la localidad.
Esta barrio cuenta con casas coloridas, calles estrechas, y muchos locales de comercio formal e informal.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono59 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO LA RAQUETA
BARRIO LA RAQUETA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO LA MERCED
BARRIO LA MERCED
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioLa Merced es un barrio de la UPZ de La Macarena, situada en localidad de Santa Fe de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Está compuesto por casas construidas en los años 1930 y 1940. Se encuentra en la zona oriental de la ciudad, y en la parte norte de su localidad. Se caracteriza por sus grandes casas de ladrillo y estilo Tudor, que definen el costado sur del Parque nacional. El barrio La Merced era el más elegante de Bogotá y de Colombia en la mitad del siglo XX. Ante la escasez de habitaciones en la Conferencia Panamericana de 1948, por ejemplo, varias de estas casas sirvieron de residencia para los invitados especiales. El nombre del barrio surgió cuando firmaron las escrituras los representantes de la Compañía de Jesús que buscaron nuevo campo para el colegio San Bartolomé.
La vías de acceso principales vehicular para llegar son la Carrera 7 y la Avenida Circunvalar.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO LA CANDELARIA
BARRIO LA CANDELARIA
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Descripción de espacioLa Candelaria es la localidad número 17 del Distrito Capital de Bogotá, capital de Colombia, ubicada en el centro-oriente de la metrópoli de Bogotá. En ella, se fundó la localidad el 6 de agosto de 1538 y se construyó la primera iglesia, esta localidad abarca el centro histórico de Bogotá, además un importante centro turístico, educativo y comercial. La localidad, completamente urbana, se encuentra en las faldas del cerro de Guadalupe con una notable pendiente que desciende hacia el oeste-noroeste.
Los ríos San Francisco y San Agustín enmarcan la ciudad, sin embargo estos corren actualmente por canales subterráneos bajo las Avenidas Jiménez y Sexta, respectivamente. En la primera se construyó el así llamado Eje Ambiental y parte de las aguas del primer río recorren la superficie sobre una serie de pocetas, a modo de una gran fuente longitudinal. En La Candelaria queda el sitio de la fundación formal de la ciudad, la plaza mayor conocida hoy como Plaza de Bolívar. A su alrededor se encuentran el Capitolio Nacional (sede de Congreso de la República de Colombia), el Palacio de Justicia (sede de la Corte Suprema de Justicia), el Palacio Liévano (sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá), la Catedral Basílica Metropolitana de Bogotá y Primada de Colombia, la Capilla del Sagrario y el Palacio Arzobispal (sede del Arzobispo "sede Cardinalicia"). Además del Capitolio y del Palacio de Justicia, otras importantes sedes del poder nacional ubicadas en el lugar son la Casa de Nariño (sede de la Presidencia de la República y residencia presidencial), y el Palacio de San Carlos (sede de la Cancillería o Ministerio de Relaciones Internacionales).
Entre los museos se destacan los Museos y Colecciones del Banco de la República (Casa de Moneda, Museo Botero y Museo de Arte del Banco de la República), Casa del Florero, el Museo de Arte Colonial, el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, el Museo Militar, el Museo de Trajes Regionales (casa de Manuelita Sáenz), el Museo de Bogotá, el Museo de la Policía Nacional.
Entre los centros culturales están la Biblioteca Luis Ángel Arango, que además de contar con salas de lectura, ofrece diariamente conferencias que abarcan todas las ciencias, como también es el sitio de importantes exhibiciones de arte. También está el Centro Cultural Gabriel García Márquez, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la casa natal de Rafael Pombo.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono58 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO JERUSALÉN
BARRIO JERUSALÉN
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA)Descripción de espacioEl barrio Jerusalén se encuentra ubicado en la Localidad Ciudad Bolívar, una de las localidades más grandes de Bogotá, la cual cuenta con aproximadamente 13.000 hectáreas y 776.351 habitantes según el censo realizado en el 2020.
Debido a su magnitud, La Localidad de Ciudad Bolívar está dividida en 8 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) . El barrio Jerusalén hace parte de la UPZ del mismo nombre.
En la actualidad Ciudad Bolívar cuenta con vías principales que facilitan el acceso de las personas a la localidad, como la Autopista Sur que sirve de acceso por el norte de la población y a diferentes lados por el corte de esta con las otras dos avenidas importantes de la localidad. La Avenida Ciudad de Villavicencio, que nace en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy y termina en el barrio Santa Lucía de la localidad de Tunjuelito, atraviesa de Noroccidente a Suroriente las cuatro localidades del suroccidente de Bogotá,(Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito). Diagonalmente a esta encontramos la Avenida Boyacá, que sirve como fuente principal a los barrios montañosos del sur, y la Avenida Jorge Gaitán Cortés, para los barrios montañosos del Oeste de la localidad.
Jerusalén es uno de los barrios más grandes de Ciudad Bolívar y ha crecido exponencialmente como muchos otros barrios periféricos de Latinoamérica. Este barrio nació como una ocupación informal o invasión al comienzo de la década de los 80. Cuenta con casas pequeñas y coloridas, calles estrechas, y muchos locales de comercio formal e informal.Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO GAITÁN CORTÉS
BARRIO GAITÁN CORTÉS
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO DELICIAS DE CARMEN
BARRIO DELICIAS DE CARMEN
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO DE VILLA DE LOS ALPES
BARRIO DE VILLA DE LOS ALPES
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO CHAPINERO PORTUGAL
BARRIO CHAPINERO PORTUGAL
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correoinfo.cfb@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410BARRIO CARABELAS
BARRIO CARABELAS
NombreComisión Fílmica de Bogotá / A través del Permiso Unificado para Filmaciones (PUFA).Correopufa@idartes.gov.coTeléfono57 1 3795750 Ext. 3409 - 3410