Taller de Producción de campo en Tunja, Villavicencio y Bogotá La CFB continúa fortaleciendo la industria en Bogotá región y en Bogotá.
Un rodaje conematográfico en el centro de una ciudad, usando conocimientos de producción de campo.

La Comisión Fílmica de Bogotá abre la oferta de programas de cualificación para el sector audiovisual de Bogotá y Bogotá Región para el segundo semestre del 2022. Dentro de las actividades contempladas se realizarán tres talleres de Producción de Campo: en Bogotá, Villavicencio y Tunja. Aquí se profundizará el conocimiento de prácticas en torno a la búsqueda de locaciones y los procesos y formatos de la producción de campo.

Las fechas en las que se van a llevar a cabo los Talleres de Producción de Campo en Tunja serán entre el 3 y 7 de octubre, Villavicencio entre el 10 y 14 de octubre y Bogotá del 7 al 11 de noviembre.

Este taller estará a cargo de la empresa VAYA FILMS ON SET, se llevará a cabo de manera presencial, tiene cupo limitado y la certificación se otorgará con el 100% de asistencia a las sesiones. Toda la información de inscripción para esta convocatoria puede consultarse aquí.

Este es el perfil de los talleristas:

  • César Rodríguez: Fundador y creador de VAYA FILMS On Set. Durante sus 16 años de experiencia ha participado en el equipo de producción de más de 30 de largometrajes, entre los que se encuentra El abrazo de la serpiente, La sociedad del semáforo, Saluda al diablo de mi parte, La sangre y la lluvia y Gente de bien.

  • Álvaro Vásquez: Fundador y creador de VAYA FILMS On Set. Vinculado a la producción audiovisual desde el año 2002, diseñando estrategias en numerosos cortometrajes y largometrajes como Pájaros de verano, Tierra en la lengua, Anna, El cartel de los sapos y X Quinientos.