Con la certificación de la Cruz Roja Colombiana se completaron los talleres de primeros auxilios dirigidos al sector audiovisual
Participantes en el taller de primeros auxilios de la Comisión Fílmica de Bogotá se reunen para una foto

La Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes expandió sus estrategias de fortalecimiento y cualificación con tres talleres gratuitos de primeros auxilios dirigidos a departamentos de producción, arte y fotografía, locacionistas y asistentes de dirección. Los talleres se llevaron a cabo el 22, 23 y 24 de noviembre en la Cinemateca de Bogotá, se hicieron en alianza con la Cruz Roja Colombiana, que certificó a quienes participaron del 100% de la jornada.

“Bueno, yo creería que esto debe ser parte de nuestro sistema de educación, no lo fue en nuestro primaria y bachillerato y estoy muy agradecido por la oportunidad” comentó uno de los participantes del taller en su balance.

El temario de la sesión, preparado por la Cruz Roja Colombiana, parte de la definición misma de primeros auxilios, y continúa explicando los contenidos de un botiquín, los procedimientos de valoración en la escena de la emergencia, la identificación de hemorragias, fracturas, infartos, convulsiones y desmayos, y por último, el transporte adecuado de personas en camillas rígidas.

“Me voy con una gran información tanto para mi casa, como para mi lugar de trabajo. Sí me parece muy importante aplicar esto en los días de rodaje, en la preproducción, en el scouting, en todos esos lugares en los que muchas veces estamos solos sin un paramédico o alguien de seguridad, deberíamos tener una información básica.” expresó otro de los asistentes.

Ante la necesidad que manifestaron representantes del sector audiovisual por capacitar a su personal en primeros auxilios, la Comisión Fílmica de Bogotá ha tomado la iniciativa de abrir estos espacios.

Las situaciones de alto riesgo que traen las profesiones relacionadas con la actividad de producción audiovisual requieren equipos preparados para responder a emergencias, entendiendo que la atención oportuna en primeros auxilios puede salvar vidas, pero sólo junto a la estricta adherencia a las buenas prácticas de seguridad en producción, planificación y rodaje se podrán evitar los accidentes graves del todo.

Para mantenerse al tanto de otros talleres y ciclos de aprendizaje organizados por la Comisión Fílmica de Bogotá, siganos en nuestras redes sociales en @comisionfilmicabta.